Universidad privada de Tacna, Perú
Resumen
El objetivo de este articulo es conocer la interpretación ex-post-facto de la autoeficacia en la solución de problemas tácticos deportivos en Taekwondo.
La metodología se diseñó en un estudio descriptivo, interpretativo ex-post-facto dentro de un marco cualitativo, con una muestra no probabilística, una cantidad de cien adultos de entre 18 a 28 años, genero masculinos. Las variables analizadas se obtuvieron a través de criterios de lógica de concordancia o discordancia respecto la entrevista semi estructurada y la descripción de los acontecimientos.
Acorde a la conclusión, se verificó el predominio bajo análisis lógico descriptivo, con una triangulación en la instrumentalización, a través, de un trabajo sistemático donde los resultados fueron una discordancia predominante.
Consecuentemente los límites de esta investigación son de orden particular y los resultados no se pueden extrapolar, pero la metodología aplicada se puede utilizar con otros grupos de estudio en el trabajo cualitativo.
Abstract
The objective of this article is to know the ex-post-facto interpretation of self-efficacy in the solution of tactical sports problems in taekwondo. The methodology was designed in a descriptive, interpretive ex-post-facto study within a qualitative framework, with a non-probabilistic sample, an amount of one hundred adults between 18 and 28 years of age, male gender. The analyzed variables were obtained through criteria of agreement logic or discordance regarding the semi structured interview and the description of the events. According to the conclusion, the predominance was verified under descriptive logical analysis, with a triangulation in the instrumentalization, through a systematic work where the results were a predominant discordance. Consequently the limits of this research are of a particular order and the results can not be extrapolated, but the applied methodology can be used with other study groups in the qualitative work.
REFERENCIAS
Identificación isocinética de pares de articulación de la rodilla antes y después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior
ResumenEl objetivo de este estudio fue evaluar el cambio en serie de la fuerza del músculo...
Las atletas femeninas informan experiencias positivas como participantes de la investigación
Resumen Dada la subrepresentación de las mujeres en la investigación deportiva y en ciencias del...
Entrenamiento aeróbico en pacientes con miopatía congénita
Resumen Introducción Las miopatías congénitas (CM) a menudo afectan las proteínas contráctiles del...
Las variantes del receptor de glucocorticoides (NR3C1) se asocian con la fuerza muscular y la respuesta del tamaño al entrenamiento de resistencia
ResumenReceptor de glucocorticoides (NR3C1) Los polimorfismos se asocian con la obesidad, la...
El fenotipo de Prediabetes influye en las mejoras en la homeostasis de la glucosa con entrenamiento de resistencia
Resumen Objetivo Para determinar si el fenotipo de prediabetes influye en las mejoras en la...