No es mal comienzo dejar claro en esta primera entrada del Blog en la sección de entrenamiento de natación que lo que pretendemos es ser útiles a todos los interesados en el entrenamiento para la mejora del rendimiento en natación. Por tanto, puede ser de interés para...
Dr. Fernando Navarro Valdivielso
Claves fisiológicas de Rendimiento en Natación
Para saber que entrenar en natación es necesario conocer previamente cuales son las adaptaciones decisivas o fundamentales que hay que lograr en el organismo del nadador para mejorar el rendimiento en su especialidad. Es evidente que las adaptaciones que necesita un...
Los Contenidos de Entrenamiento de Natación
Después de conocer previamente cuales son las adaptaciones decisivas o fundamentales que hay que lograr en el organismo del nadador para mejorar el rendimiento en su especialidad (véase la entrada del blog de esta sección de Entrenamiento de Natación que lleva por...
PROXIMAS FORMACIONES
El Entrenamiento de la Resistencia Aeróbica en natación (1/3)
La capacidad de rendimiento aeróbico está determinada por los siguientes aspectos: ·Un suministro de energía económico y duradero. Si no fuera así, el trabajo físico prolongado conduciría rápidamente a la fatiga. ·Una buena recuperación después de los esfuerzos. Ello...
El Entrenamiento de la Resistencia Aeróbica en natación (2/3)
Entrenamiento aeróbico ligero (AEL) También denominado entrenamiento de umbral aeróbico o entrenamiento de la resistencia básica. El término de “umbral aeróbico” ha sido postulado por algunos científicos para cuantificar la velocidad mínima que producirá una mejora en...
El entrenamiento de la Resistencia Aeróbica en natación (3/3)
Entrenamiento aeróbico medio (AEM) Tal como hemos señalado en las entradas anteriores [“El entrenamiento de la Resistencia Aeróbica (1/3)” y “El entrenamiento de la Resistencia Aeróbica (2/3)"], el entrenamiento AEM abarca el entrenamiento en intensidades por encima...
El Entrenamiento de la Resistencia Mixta Aeróbica-Anaeróbica (1/2)
Entrenamiento aeróbico INTENSO (AEI)El entrenamiento de la resistencia aeróbica mixta aeróbica- anaeróbica abarca el entrenamiento en intensidades por encima del máximo lactato en estado estable (MLEE) hasta el alcance del VO2max. El MLEE sería la intensidad máxima en...
El Entrenamiento de la Resistencia Mixta Aeróbica-Anaeróbica (2/2)
Por Fernando Navarro ValdivielsoEn la primera parte del artículo sobre el entrenamiento de la resistencia mixta aeróbica-anaeróbica, que le denominamos como entrenamiento aeróbico intenso (AEI) presentábamos los conceptos fundamentales y criterios básicos para...
El Entrenamiento de la Resistencia Anaeróbica
Fernando Navarro ValdivielsoEn anteriores entradas de blogs hemos hecho referencia a distintas orientaciones el entrenamiento de la resistencia del nadador atendiendo siempre a las necesidades para cada especialidad (Véanse las referencias bibliográficas (1), (2) ,...
Uso de las palas para el entrenamiento de natación ¿conveniente o perjudicial?
Antonio Oca Gaía .Las palas se utilizan desde hace muchos años (1), como medio complementario para el perfeccionamiento y el entrenamiento de natación, considerándose una buena herramienta de ayuda para la mejora de la brazada. Los argumentos que sustentan la...
Querido entrenador y colega
El comienzo de año es siempre una oportunidad para echar una mirada hacia el futuro próximo. Una de los deseos mas fervorosos seguramente haya sido el regreso al empleo y/o a un mayor apoyo económico para disponer de mejores medios para entrenar y un mayor tiempo para...
Entrenamiento básico de la técnica de crol (III): Contenidos, métodos y medios de entrenamiento (II).
Antonio Oca GaíaIntroducción.En la entrada anterior ( https://g-se.com/es/entrenamiento-en-natacion/blog/entrenamiento-basico-de-la-tecnica-de-crol-ii-contenidos-metodos-y-medios-de-entrenamiento-i ) se destacó la importancia del perfil hidrodinámico (área de sección...
Entrenamiento básico de la técnica de crol (IV): Contenidos, métodos y medios de entrenamiento (III).
Antonio Oca Gaía Introducción.La siguiente revisión se centra en los aspectos técnicos relacionados con la coordinación de los movimientos que se realizan durante el nado, como parte importante de los contenidos básicos para el entrenamiento orientado al aumento de la...