ResumenLos sobrevivientes de adolescentes y adultos jóvenes (AYA) sobre el insulto cerebral relacionado con la oncología pediátrica son vulnerables a numerosos déficits inducidos por el tratamiento que mejoran significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular....
Plos One
El entrenamiento de resistencia y la restricción calórica evitan el aumento de la presión arterial sistólica al mejorar el efecto de óxido nítrico sobre los cambios de músculo liso y los cambios morfológicos en la aorta de ratas ovariectomizadas
ResumenEn este estudio, investigamos los efectos del entrenamiento de resistencia (RT), la restricción calórica (CR) y la asociación de ambas intervenciones en la reactividad vascular aórtica y las alteraciones morfológicas, la actividad de la metaloproteinasa-2 de la...
El entrenamiento de resistencia no induce adaptaciones uniformes a los cuádriceps
ResumenEl entrenamiento de resistencia puede afectar de manera diferencial las adaptaciones morfológicas a lo largo de la longitud de los músculos uniarticulares y biarticulares. El propósito de este estudio fue comparar los cambios en la morfología muscular a lo...
PROXIMAS FORMACIONES
Comparación de fuerza excéntrica y electromiograma entre la fase excéntrica del ejercicio nórdico de isquiotibiales y el curl de isquiotibiales con navaja
Resumen Objetivo El ejercicio nórdico de los isquiotibiales (NHE) y el curl de isquiotibiales con navaja (RHC) generalmente se realizan para entrenar la fuerza de contracción excéntrica de los isquiotibiales. Sin embargo, no está claro si existen diferencias en la...
Intervenciones con ejercicios aeróbicos para abordar el deterioro de la calidad de vida en pacientes con tumores hipofisarios
ResumenLos pacientes con tumores hipofisarios pueden experimentar fatiga persistente y actividad física reducida, según medidas subjetivas después del tratamiento. Estos síntomas pueden persistir a pesar de la resección total macroscópica de sus tumores y la...
Relación entre los métodos de seguimiento de la carga de entrenamiento y los cambios en los indicadores fisiológicos durante 4 semanas de entrenamiento de esquí de fondo en altitud
ResumenEste estudio tuvo como objetivo: (i) analizar las características de carga de un entrenamiento de esquí de fondo en altitud de 4 semanas; (ii) analizar las relaciones entre los métodos de seguimiento de la carga de entrenamiento y los cambios en los indicadores...
Efecto del entrenamiento excéntrico isocinético sobre la fuerza, la flexibilidad y la arquitectura muscular del hombro humano en hombres físicamente activos: un estudio preliminar
ResumenFortalecer los músculos del manguito rotador es importante para la prevención y rehabilitación de lesiones. Dado que la longitud del fascículo muscular mejora el rendimiento motor y se sugiere para reducir el riesgo de lesión del tendón de la corva, puede ser...
Asociación entre el rendimiento físico y la masa ósea en mujeres japonesas posmenopáusicas que viven en comunidades: el estudio Unzen
Resumen Fondo La baja masa ósea es un factor de riesgo independiente de fracturas osteoporóticas. Examinamos la asociación entre el rendimiento físico y la masa ósea mediante ecografía cuantitativa en mujeres japonesas posmenopáusicas que viven en comunidades. Métodos...
Efectos del entrenamiento en intervalos de alta intensidad sobre el rendimiento de fuerza, velocidad y resistencia entre jugadores de deportes de raqueta: una revisión sistemática
ResumenEste estudio tiene como objetivo presentar una revisión crítica de la literatura existente sobre los efectos del entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT) sobre el rendimiento de fuerza, velocidad y resistencia entre atletas de deportes de raqueta....
Efectos del entrenamiento con ejercicios Bafa Wubu y He-Style Tai Chi sobre la aptitud física de estudiantes universitarios varones con sobrepeso: un ensayo controlado aleatorio
ResumenEste estudio tuvo como objetivo comparar los efectos del entrenamiento de ejercicios Bafa Wubu Tai Chi (BW-TC) y el tradicional Tai Chi estilo He (TH-TC) de 12 semanas sobre los parámetros de aptitud física en estudiantes universitarios con sobrepeso y comparar...
Efecto de los modos expertos actuales rusos sobre el torque del músculo cuádriceps en adultos sanos: un ensayo controlado aleatorio, simple ciego
Resumen Fondo La corriente rusa (RC), una conocida estimulación eléctrica neuromuscular que funciona a 2500 Hz, ha demostrado una mejora significativa de la fuerza con respecto a los ejercicios tradicionales debido a su alta tolerancia y baja provocación de dolor. A...
La fuerza relativa explica las diferencias en la producción rápida de fuerza multiarticular entre sexos
ResumenEl objetivo principal de este estudio fue determinar si la fuerza relativa explica las diferencias en la producción de fuerza rápida (fuerza desarrollada durante los primeros 150, 200 y 250 ms) de mujeres y hombres, y evaluar las relaciones entre la fuerza...
Asociación de tasas de desarrollo de fuerza en múltiples fases durante una prensa de piernas isométrica con actuaciones de salto vertical
Resumen Objetivo Este estudio tuvo como objetivo dilucidar las características de las capacidades de producción de fuerza explosiva representadas por la tasa de desarrollo de fuerza (IRFD) de múltiples fases durante la prensa isométrica con una sola pierna (ISLP) a...
El efecto de la redistribución del reposo sobre las variables cinéticas y cinemáticas durante el tirón colgante.
ResumenEl objetivo de este estudio fue comparar los efectos de la redistribución del reposo (RR) sobre la cinética y la cinemática durante el pull pull (HP). Veintiún atletas masculinos (edad 29,5 ± 4,3 años, altura 1,78 ± 0,07 m, masa corporal 75,17 ± 11,11 kg,...
Una terapia de ejercicios asequible e inmersiva basada en realidad virtual en la postura de la cabeza hacia adelante
ResumenLa postura de la cabeza hacia adelante (FHP) es una de las anomalías musculoesqueléticas que ocurren con más frecuencia. A pesar de que la terapia con ejercicios es un enfoque eficaz para el tratamiento de la FHP, puede ser larga, monótona y tediosa. La...