Francisco Javier Flores de Frutos 1, José Antonio de Paz Fernández 1, Eduardo Valcarce Merayo 1, Ana de Benito Trigueros 1, Juan Carlos Redondo Castán 1 y Silvia Sedano Campo 21Laboratorio de Entrenamiento Deportivo. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del...
Revista de Entrenamiento Deportivo
Edad de Menarquia en Practicantes Canarias de Gimnasia Rítmica
Beatriz Romero Quintero y José Manuel García Manso Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ResumenEntre los múltiples factores que afectan a la edad de menarquia de mujeres que practican Gimnasia...
La Adquisición del Rendimiento Experto y su Implicación Sobre los Modelos de Iniciación Deportiva
Fernando del Villar Álvarez 2, Luis García-González 1, Alberto Moreno Domínguez 2 y Alexander Gil Arias 21Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. Universidad de Zaragoza.. 2Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura.. ResumenEn el presente...
PROXIMAS FORMACIONES
El Comportamiento Elástico en Serie Durante el Ciclo de Estiramiento-Acortamiento
Francis Goubel Departamento de Bioingeniería, Universidad de Tecnología de Compiègne (Francia). ResumenEl artículo es un examen pertinente de las controversias acerca del papel desempeñado por la energía elástica en el ciclo de estiramiento-acortamiento (SSC). Los...
Fortaleza de Personalidad y Éxito en Baloncesto
Salvatore R. Maddi y Michael J. Hess Programa de Ecología Social, Universidad de California (EEUU). ResumenEste estudio formuló una hipótesis acerca de una relación moderadamente positiva entre el factor de perspectiva general, fortaleza de personalidad, y ejecución...
Métodos Estadísticos Para Evaluar el Error de la Medición (Fiabilidad) en las Variables Relevantes Para la Medicina Deportiva (I)
Greg Atkinson y Alan M. Nevill Instituto de Investigación para el Deporte y Ciencias de la Actividad Física, Universidad John Moore de Liverpool (Reino Unido) ResumenEl error mínimo de la medición (fiabilidad) durante la recogida de datos es extremadamente importante...
El Entrenamiento de Alta Intensidad, Una Herramienta para la Mejora del Rendimiento en los Deportes de Perfil Intermitente
Jaime Fernández Fernández Facultad de Ciencias del Deporte, Unidad de Ciencias del Ejercicio y el Entrenamiento. Universidad Ruhr-Bochum (Alemania). ResumenEl ejercicio intermitente de alta intensidad es una de las formas de actividad más frecuente en la mayor parte...
Análisis Biomecánico de la Musculación Específica del Velocista
Christian Miller , Jacques Quièvre y Bruno Gajer Laboratorio de Biomecánica y Fisiología del INSEP (Instituto Nacional del Deporte y la Educación Física, Francia). ResumenYa no existen dudas sobre las ventajas de la musculación en el entrenamiento del velocista de...
Métodos Estadísticos para Evaluar el Error de la Medición (Fiabilidad) en las Variables Relevantes para la Medicina Deportiva (II)
Greg Atkinson y Alan M. Nevill Instituto de Investigación para el Deporte y Ciencias de la Actividad Física, Universidad John Moore de Liverpool (Reino Unido) ResumenEl error mínimo de la medición (fiabilidad) durante la recogida de datos es extremadamente importante...
Vías de Mejora de la Resistencia en el Tenis dentro de un Enfoque Complejo
David Suárez RodríguezProfesor Colaborador de Teoría del Entrenamiento, Didáctica y Aprendizaje Motor en el Área de Investigación y Docencia de la Real Federación Española de Tenis. Responsable Competición del Real Club de Tenis de Oviedo.. ResumenLa preparación del...
Real Madrid versus FC Barcelona: ¿Se Puede Prever el Rendimiento del Próximo Partido?
Carlos Lago Peñas2 y Rafael Martín Acero11Prf. Dr. Universidad A Coruña. Coordinador de los S.A.R.F. (Servicios de apoyo al rendimiento del fútbol) del R. C. Deportivo de La Coruña.. 2Prf. Dr. Universidad de Vigo. Director del Grupo de Investigación de Deportes de...
Los Reflejos de Estiramiento Pueden Influir en la Mejora de la Fuerza Durante la Ejecución del SSC
Paavo V. Komi 1 y Albert Gollhofer 21Departamento de Biología de Actividad Física, Univ. de Jyvaskyla, Finlandia.2Departamento de Ciencias del Deporte, Universidad de Stuttgart (Alemania). ResumenSe presenta uno de los trabajos más importantes en la evolución del...
Aumento de la Fuerza mediante el Estiramiento.
K.A. Paul Edman ResumenEste artículo examina las características relevantes del mejoramiento de la fuerza durante y después del estiramiento en un músculo aislado. Trata los componentes del mejoramiento de la fuerza inducida por el estiramiento, el aumento de la...
¿Cuál es el Componente Elástico en serie del Músculo Esquelético?
Walter Herzog Laboratorio de Rendimiento Humano, Universidad de Calgary (Canadá). ResumenINTRODUCCION Debido a las limitaciones de espacio, concentraré mis comentarios en asuntos relacionados con la mejora del trabajo e ignoraré todos los aspectos discutidos acerca de...
Métodos Estadísticos para evaluar el Error de la Medición (Fiabilidad) en las Variables Relevantes para la Medicina Deportiva (y III)
Greg Atkinson y Alan M. Nevill Instituto de Investigación para el Deporte y Ciencias de la Actividad Física, Universidad John Moore de Liverpool (Reino Unido) ResumenEl error mínimo de la medición (fiabilidad) durante la recogida de datos es extremadamente importante...