Instituto de Investigación para el Deporte y Ciencias de la Actividad Física, Universidad John Moore de Liverpool (Reino Unido)
Resumen
El error mínimo de la medición (fiabilidad) durante la recogida de datos es extremadamente importante para la investigación de la medicina deportiva. Los principales componentes del error de la medición son la predisposición sistemática (ej., aprendizaje general o efectos de la fatiga en las pruebas) y el error aleatorio debido a la variación biológica o mecánica.
Ambos componentes del error serían significativamente cuantificados por el médico deportivo para relacionar el error descrito con los juicios sobre los “objetivos analíticos” (los requisitos del instrumento de medición para el uso práctico efectivo) en vez del significado estadístico de los indicadores de la fiabilidad.
Los métodos basados en los coeficientes de correlación y en la regresión proporcionan una indicación de la “fiabilidad relativa”. Dado que estos métodos están muy influidos por el rango de valores medidos, los investigadores deberían ser cautos al: (I) determinar la fiabilidad relativa aceptable, incluso si una correlación es mayor que 0.9; (II) extrapolar los resultados de una correlación test-retest a una nueva muestra de individuos implicados en un experimento; y (III) comparar las correlaciones test-retest entre diferentes estudios de la fiabilidad.
Abstract
Minimal measurement error (reliability) during the collection of data is critically important to sports medicine research. The main components of measurement error are systematic bias (e.g. general learning or fatigue effects on the tests) and random error due to biological or mechanical variation.
Both error components should be meaningfully quantified for the sports physician to relate the described error to judgements regarding ‘analytical goals’ (the requirements of the measurement tool for effective practical use) rather than the statistical significance of any reliability indicators.
Methods based on correlation coefficients and regression provide an indication of ‘relative reliability’. Since these methods are highly influenced by the range of measured values, researchers should be cautious in: (I) concluding acceptable relative reliability even if a correlation is above 0.9; (II) extrapolating the results of a test-retest correlation to a new sample of individuals involved in an experiment; and (III) comparing test-retest correlations between different reliability studies.
REFERENCIAS
Asociaciones entre la aptitud física, los comportamientos de movimiento y la presión arterial posterior al ejercicio en los adultos mayores: una perspectiva de red
ResumenComprender los factores asociados de la presión arterial inmediata posterior al ejercicio,...
La acción de Parkour Tic-Tac versus el salto de caída como parte del entrenamiento complejo dentro del programa de fuerza y acondicionamiento de jugadores de baloncesto juvenil altamente capacitados
ResumenEste estudio tuvo como objetivo examinar los efectos de dos protocolos de entrenamiento...
Efectividad del ejercicio basado en el hogar para la rehabilitación funcional en adultos mayores después de la cirugía de fractura de cadera: una revisión sistemática y un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios
ResumenEsta revisión sistemática y metanálisis se realizó para evaluar la efectividad del...
Los efectos del ejercicio sobre la función neuromuscular en personas con dolor de cuello crónico: una revisión sistemática y un metaanálisis
Resumen Antecedentes Las diferencias en la función neuromuscular cervical se observan comúnmente...
Los efectos de la fatiga mental y la cafeína en el rendimiento del baloncesto: ideas de un estudio cruzado
Resumen Antecedentes: El efecto interactivo de la fatiga mental y el consumo de cafeína en el...