Resumen
La monitorización del entrenamiento puede ayudar a conocer el estrés sufrido por el organismo ante las cargas soportadas y se presenta como un factor clave para conseguir un adecuado proceso de control. La naturaleza intermitente de las demandas fisiológicas del fútbol, así como la diversidad de contenidos tácticos y condicionales utilizados en los entrenamientos, podrían dificultar el control del entrenamiento en este deporte. Para ayudar a superar estas dificultades, han ido apareciendo en los últimos años diversos medios tecnológicos. El objetivo de este trabajo es el de analizar los métodos de control, tanto de la carga interna como de la externa, que han demostrado su validez en la literatura científica, y entre los que se podrían destacar los siguientes: los métodos basados en el análisis de la Frecuencia Cardíaca; el método basado en la percepción subjetiva del esfuerzo (RPE); el control mediante tecnología GPS y el control de la velocidad de desplazamiento en el entrenamiento de fuerza. El análisis de los datos obtenidos en éste proceso, debería utilizarse para conseguir los siguientes objetivos: individualizar el entrenamiento, estudiar las relaciones entre factores de rendimiento del deporte y la cantidad de carga ejecutada y evitar procesos de sobreentrenamiento o desentrenamiento.
Abstract
Training monitoring can be useful to be aware of the stress suffered by the organism before the supported loads besides being a key factor in order to get a proper control process. The intermittent nature of soccer physiological demands along with the diversity of tactic and conditional contents in the trainings could make it difficult the training control in this sport. In order to overcome these difficulties, several technological means have been arising in the last years. This research main objective is to analyze control methods, of both internal and external load. These methods have proved their validity in scientific literature. Among them we can highlight the followings: Methods based on the heart rate analysis; the method based on the rate of perceived exertion (RPE); control by means of GPS technology and displacement velocity control in resistance training. The analysis of the data obtained in this process should be used to get the following objectives: to individualize the training, to study the relationship between sport performance factors and the dose of the performed load, and to avoid overtraining or detraining processes.
REFERENCIAS
Efectividad de las intervenciones de obesidad en África subsahariana: una revisión sistemática y metanálisis
ResumenLa ascendente de la epidemia de obesidad en el África subsahariana es una preocupación...
Cambios en funcionamiento sensoriomotor en respuesta al ejercicio global versus la capacitación del ejercicio de la extremidad superior de la escritura a mano en la enfermedad de Parkinson, resulta de un ensayo controlado aleatorizado de fase II
Resumen Introducción Las personas con enfermedad de Parkinson (PWPD) presentan alteraciones...
Efectos de un protocolo acuático sobre la activación de la electromiografía y la fuerza de los músculos de las extremidades inferiores en mujeres ciegas: un ensayo controlado aleatorio
Resumen Objetivo El deterioro visual plantea desafíos considerables para la movilidad y las tareas...
Intervenciones de enfermería basadas en la teoría y basadas en evidencia para la prevención de la debilidad adquirida en la UCI en la unidad de cuidados intensivos: una revisión sistemática
Resumen Objetivos Para sintetizar y mapear la evidencia de una intervención de enfermería basada...
Reevaluando la definición de pérdida de peso rápida en los deportes: un llamado al cambio
Resumen Antecedentes: La pérdida de peso previa a la competencia (WL) es una estrategia...