Continuando con la batería de evaluaciones factibles de realizar a nuestros entrenados, vamos a desarrollar la de la postura estática, más precisamente nos vamos a centrar en el síndrome de disfunción inferior que se caracteriza por un inclinación pélvica anterior que pone en tensión a músculos y tejido conectivo asociados al complejo lumbopelvico/cadera y que, por consiguiente, va a influir en la dinámica de este.
Los músculos, en base a su comportamiento y acción, se suelen dividir en tónico-posturales y fásicos (Weckerle, 1989; Mora, 1989; Reichardt, 1992; Norris, 1996; García y Barrios, 2000). Los primeros están constituidos por fibras cortas, dispuestas oblicuamente con referencia al eje longitudinal del músculo (Martín, 1996).
La musculatura tónica está formada mayoritariamente por fibras de contracción lenta. Tiene función de sostén, se activan de forma automáticamente y al contener mayor cantidad de tejido conjuntivo, tienden al acortamiento (Cos y Cos, 1999; García y Barrios, 2000). Los músculos posturales son activos en bipedestación, aunque su actividad se reduce al mínimo cuando existe una alineación correcta de los segmentos corporales.
La musculatura fásica está formada mayoritariamente por fibras de contracción rápida. Se trata de una musculatura activada, fundamentalmente, de forma voluntaria con una función dinámica (Cos y Cos, 1999). Estos músculos con su función predominantemente motriz, lo hace reduciendo su fuerza (García y Barrios, 2000).
La musculatura tónica o estática, ante una inactividad prolongada, va a tener tendencia a la hipertonía y acortamiento, mientras que la musculatura fásica, por el contrario, tenderá hacia la hipotonía o laxitud (Cos y Cos, 1999).La verdad sobre el yoga
El yoga tiene una gran cantidad de beneficios para la mente y el cuerpo. Como alguien que enseña...
Suplementos para su cerebro y cuerpo: ¿cuáles son los mejores?
Suplementos para su cerebro, un tema ambiguo. Los suplementos deportivos son bastante comunes...
Los 3 C de éxito en el rendimiento
La motivación es un factor clave de rendimiento. Es posible que tenga una gran cantidad de...
Entrenamiento funcional: un enfoque revolucionario
Entrenamiento funcional es el enfoque revolucionario para el entrenamiento y el acondicionamiento...
Clare Guss-West Entrevistado por Swiss Dance Association
Autor de la atención y el enfoque en la danza, Clare Guss-West ha sido entrevistado recientemente...