Evidencias y aplicaciones de las resistencias elásticas Thera-Band.

La utilización de resistencias elásticas surge desde hace más de 50 años en el campo de la prescripción de ejercicios, tanto para el entrenamiento como para la rehabilitación [1].

Actualmente se cuenta con una importante cantidad de evidencias científicas sobre el tema, fundamentalmente a través de las investigaciones de la Thera-Band Academy. En éstas se analizan los aspectos fisiológicos de su utilización, los efectos benéficos, y las diferencias o similitudes con respecto a otros medios como los pesos libres y los sistemas de poleas.

Destacamos que un importante número de estos trabajos concluyen en que la utilización de resistencias elásticas Thera-Band® no tienen diferencias con los pesos libres, aportando beneficios extras cuando se la compara con sistemas de poleas.

En un trabajo de Andersen [2] se seleccionaron a 16 mujeres sedentarias con bajos niveles fuerza y atrofia muscular, con el objetivo de comparar los efectos de la realización de los mismos ejercicios con tubos elásticos Thera-Band® y pesos libres. Se tuvo en cuenta para la conformación de la muestra que las participantes fueran de similar franja etaria, peso y altura(41±9.6 años; 168±4.9 cm, 64.5±11.0 kg). Se evaluaron las activaciones musculares mediante Electromiografía (EMG) y nivel de Esfuerzo Percibido (EP) para los siguientes ejercicios:

  • Abducción de hombros a 90º (vuelos laterales).
  • Extensión de puño.
  • Rotación externa de hombro.

¿Quieres recibir semanalmente todos los contenidos de G-SE?