Mejora en la disfunción cardíaca con un nuevo método de entrenamiento de circuitos que combina ejercicios simultáneos de resistencia aeróbica. Un ensayo aleatorizado

Resumen

Introducción

El ejercicio se considera una valiosa modalidad de intervención no farmacológica en los programas de rehabilitación cardíaca (CR) en pacientes con enfermedad cardíaca isquémica. El efecto del ejercicio de intervalo aeróbico combinado con conjuntos alternos de entrenamiento de resistencia (entrenamiento de súper circuito, SCT) en pacientes cardíacos con una función ventricular izquierda reducida, el infarto posterior a la miocardio (MI) no se ha investigado a fondo.

Objetivo de estudio

Para mejorar la función cardíaca con un método novedoso de entrenamiento combinado de circuitos de resistencia aeróbica en un ensayo de control aleatorio al comparar la efectividad del entrenamiento aeróbico continuo (CAT) con SCT en la función cardíaca mecánica. Secundario para comparar su efecto sobre la aptitud aeróbica, la fuerza manual y la calidad de vida en los hombres después del MI. Finalmente, para evaluar la seguridad y la viabilidad de SCT.

Métodos

29 hombres de los participantes después del MI fueron asignados aleatoriamente a 12 semanas de CAT (n = 15) o SCT (n = 14). Ambos grupos, CAT y SCT ejercieron 60% -70% y 75–85% de su reserva de frecuencia cardíaca, respectivamente. El grupo SCT también participó en un entrenamiento de resistencia combinado intermitentemente. La medida de resultado primaria fue la ecocardiografía. Las medidas de resultado secundarias fueron la aptitud aeróbica, la fuerza y ​​la calidad de vida (QOL). La efectividad de los dos programas de capacitación se examinó a través de emparejado T-Tests y Cohen’s d Tamaño del efecto (s).

Resultados

Después del entrenamiento, solo el grupo SCT presentó cambios significativos en la ecocardiografía (una reducción en E/E ‘y un aumento en la fracción de eyección, P <0.05). Del mismo modo, solo el grupo SCT presentó cambios significativos en la aptitud aeróbica (un aumento en el equivalente metabólico máximo, p <0.05). Además, la mejora de SCT en el componente físico de QoL fue mayor que la observada en el grupo CAT. En ambos programas de capacitación, no se observaron eventos adversos.

Conclusión

Los hombres después del MI se beneficiarán de CAT y SCT. Sin embargo, en comparación con CAT, según lo evaluado por la ecocardiografía, SCT puede generar mayores beneficios para la función mecánica del ventrículo izquierdo, así como para la condición aeróbica y la calidad de vida física del paciente. Además, se encontró que el programa SCT era factible y seguro.

Introducción

El ejercicio se considera una valiosa modalidad de intervención no farmacológica en programas de rehabilitación cardíaca (CR) diseñados para mejorar la aptitud cardiorrespiratoria y el estado general de salud en pacientes con enfermedad cardíaca isquémica (1). Predominantemente, los programas CR incluyen entrenamiento aeróbico de intensidad moderada continua (CAT), como el ciclismo y la caminata. Se ha encontrado que CAT es efectivo para reducir las tasas de mortalidad por todas las causas y cardíacas (2, 3). En contraste, los pacientes fueron defendidos contra la actividad física extenuante, ya que puede ser riesgoso para el corazón (4). Sin embargo, recientemente, los programas de intervalos aeróbicos más intensivos (80% -90% de la capacidad aeróbica de selección) probados para pacientes cardíacos y se demostraron seguros y más efectivos que CAT para mejorar los resultados cardíacos del paciente y (QOL) (5).

A diferencia del entrenamiento aeróbico, hasta principios de la década de 1990, el entrenamiento de resistencia no se incluyó en las pautas de actividad física para individuos con afecciones cardíacas (3). Sin embargo, las pautas más recientes reconocen el posible valor del entrenamiento de resistencia en CR (6). Más específicamente, la investigación muestra que el entrenamiento de resistencia para individuos con enfermedades cardiovasculares (p. Ej., Enfermedad cardíaca isquémica) tiene numerosos efectos beneficiosos en diferentes aspectos de la salud (p. Ej., Factores de riesgo metabólico, capacidad funcional, bienestar psicosocial) (7,8). Sin embargo, estos efectos beneficiosos pueden no ser responsables de los mecanismos fisiológicos centrales involucrados en la recuperación del ventrículo izquierdo (LV) de recuperación del infarto de post miocardio (MI). Es decir, durante el entrenamiento de resistencia, el reclutamiento de grandes grupos musculares aumenta la resistencia periférica vascular, el VI después de la carga y el estrés anaeróbico metabólico local. En consecuencia, el entrenamiento de resistencia puede reducir el cumplimiento de la pared del VI y restringir la función cardíaca (9). Además, los estudios y la investigación en animales realizados sobre los atletas que preforman el ejercicio de moderado a alta intensidad demostraron mejorar la fibrosis de la pared del VI y la disincronía (912). Por lo tanto, a pesar del logro de varios estudios que demuestran una remodelación mecánica mejorada mejorada con entrenamiento aeróbico solo, la combinación de entrenamiento de resistencia no demostró tales beneficios (13).

Un nuevo tipo de programa de entrenamiento de circuito implica una combinación de las dos modalidades de entrenamiento antes mencionadas, a saber, el conjunto de entrenamiento de resistencia seguido inmediatamente por un intervalo de ejercicio aeróbico (un método simultáneo de entrenamiento de resistencia aeróbica). Este tipo de régimen de ejercicio comúnmente conocido como entrenamiento de supercircuito (SCT) (14). Fisiológicamente, la modalidad SCT aumenta la demanda metabólica y hemodinámica global simultáneamente a la fase anaeróbica (14). Por lo tanto, presumimos, puede producir entornos fisiológicos favorables durante la fase de resistencia. Combinar una secuencia de ejercicio de resistencia simultáneamente con el ejercicio aeróbico (es decir, SCT) es una modalidad de entrenamiento bien establecida en atletas sanos (15, 16). Sin embargo, el uso de SCT en individuos con afecciones cardíacas (p. Ej., Disfunción del VI) no se ha investigado a fondo, y puede inducir favorablemente las ganancias en la resistencia muscular, la fuerza y ​​la resistencia cardiovascular (14).

El objetivo principal de este estudio fue evaluar la efectividad de SCT versus CAT en la función mecánica cardíaca (usando ecocardiografía) en pacientes posmi con función ventricular izquierda reducida (RLVF). El objetivo secundario era evaluar el efecto diferente de los dos programas sobre los resultados clínicos no cardíacos, como la capacidad funcional aeróbica, la fuerza y ​​la calidad de vida. Finalmente, para evaluar la viabilidad y la seguridad de la modalidad SCT. Presumimos que en comparación con el CAT, la modalidad SCT producirá mayores mejoras en la función cardíaca, la capacidad funcional aeróbica, la resistencia y la calidad de vida. Además, el SCT será factible y seguro.

Materiales y métodos

Participantes del estudio

Cuarenta y ocho pacientes masculinos post-MI consecutivos (de 47 a 69 años) fueron remitidos al Centro CR en Hadassah Mt. Scopus 6-10 semanas después de la hospitalización debido al IM agudo (Fig. 1). Los pacientes fueron incluidos en este ensayo controlado aleatorizado prospectivo si se cumplieron los siguientes criterios: 1) las pruebas de eco exhibieron RLVF (fracción de eyección <45%): 2) los pacientes eran estables y pudieron asistir a un programa de ejercicio supervisado regularmente; y 4) Clasificación de la Asociación de Corazón de Nueva York I-III. Los criterios de exclusión fueron: 1) fibrilación auricular crónica; 3) enfermedad valvular grave; 4) pacientes limitados por angina o enfermedad oclusiva arterial periférica; 4) enfermedad cerebrovascular o musculoesquelética que prevenga la prueba o entrenamiento de ejercicios; 5) participantes mayores de 80 años de edad; y 6) Clasificación funcional de la Asociación Corazón de Nueva York IV. Los participantes del estudio fueron asignados aleatoriamente (método de envoltura sellada) a dos veces por semana SCT (n = 14) o CAT (n = 15). Para obtener información sobre los antecedentes clínicos del participante, consulte Tabla 1. Reclutar a los participantes comenzó a las 7.7.13. El estudio terminó en 29.9.14 (Mesa S1). El juicio terminó según lo planeado. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de Helsinki del Centro Médico Hadassah (Archivo s30440-12-HMO, ClinicalTrials.gov Identificador: NCT01912690). Todos los participantes dieron su consentimiento informado por escrito.

Procedimientos

El estudio se realizó en CR, Centro Médico Hadassah en el monte Scopus Jerusalén. La generación de la secuencia de asignación aleatoria y la inscripción de los participantes fue realizada a ciegas por el personal de CR que no participó en el proyecto de investigación. En este momento, cada participante recibió un código, que se utilizó para informar todos los registros. La asignación de participantes a las diferentes intervenciones se realizó por lotería (método de envoltura sellada). Los participantes del estudio fueron asignados aleatoriamente (método de envoltura sellada) a dos veces por semana SCT o CAT. El procesamiento y la evaluación de los datos fueron realizadas por un empleado externo que no estuvo involucrado en la investigación. Los proveedores de atención, por ejemplo, el cardiólogo, los fisiólogos y el entrenador no fueron cegados.

Durante el ensayo, la terapia farmacológica permaneció sin cambios, la diabetes tipo 2 y los pacientes hipertensos no estaban regulados en su dosis de terapia farmacológica durante la intervención de 12 semanas.

Protocolo de ejercicio

Los pacientes en ambos grupos comenzaron con cinco minutos de calentamiento, incluido el ciclismo en la bicicleta de Star Trek y el estiramiento dinámico. Después del calentamiento, los participantes recibieron instrucciones de realizar CAT o SCT (Fig. 2). Al final de los participantes de la capacitación de ambos grupos, realizó cinco minutos de enfriamiento gradual. En comparación con el grupo CAT entrenado durante 45 minutos en cada sesión, el grupo SCT fue entrenado con mayor intensidad y menos volumen aeróbico. (Fig. 2). A lo largo de las sesiones de capacitación, se monitorizó la frecuencia cardíaca del participante (Polar Electro, Kempele, Finlandia o Nihon Kohden ECG Telemety). La intensidad del ejercicio se determinó utilizando el método reservado de la frecuencia cardíaca (es decir, la frecuencia cardíaca máxima de la frecuencia cardíaca). La frecuencia cardíaca máxima del participante se estableció a través de una prueba de tolerancia al ejercicio de línea base.

uña del pulgar
Fig. 2. Grupo aeróbico continuo y protocolos de entrenamiento de grupos de súper circuito.

Notas: La figura ilustra las modalidades de entrenamiento (es decir, cinta de correr, bicicleta, ciclo de manos y entrenamiento de resistencia) utilizadas en cada grupo de entrenamiento. Cada modalidad de entrenamiento se denota en un color diferente. Los números que aparecen dentro de los cuadros denotan el número de minutos involucrados en la modalidad de entrenamiento designada; En el grupo de súper circuito, en las semanas 1–2, 3–6 y 7–12, el intervalo de descanso fue de dos minutos, un minuto y medio y medio y un minuto, respectivamente.

https://doi.org/10.1371/journal.pone.0188551.g002

Protocolo de ejercicio: grupo de entrenamiento aeróbico continuo.

Los participantes del grupo CAT ejercieron continuamente con 60% -70% de su reserva de frecuencia cardíaca. Además, la escala BORG 1 a 10 modificada se usó para evaluar la tasa de esfuerzo percibido (RPE) durante y después de cada sesión de entrenamiento. La velocidad y la inclinación de la cinta de correr, o la resistencia y la cadencia del ciclo ergómetro se ajustaron continuamente para garantizar que cada sesión de entrenamiento se llevara a cabo a la frecuencia cardíaca asignada. La presión arterial se midió antes, durante y al final de cada sesión de ejercicio. Cada sesión duró 45 minutos e incluyó 20 minutos de caminar en la cinta de correr Star Trek, 15 minutos de ciclismo en la bicicleta Star Terk y 10 minutos de remar en el ciclo de la mano de TechnoGym. Para obtener información adicional, consulte Fig. 2.

Protocolo de ejercicio-grupo de entrenamiento de circuito-circuito.

El grupo SCT realizó un ejercicio de moderado a alta intensidad, alternando entre resistencia y entrenamiento aeróbico (Fig. 2). Cada conjunto de SCT incluyó un conjunto de entrenamiento resistente, 3 minutos de intervalo aeróbico y un período de descanso. Esta secuencia se repitió ocho veces (Fig. 2). El entrenamiento de resistencia estaba compuesto por ocho ejercicios diferentes, a saber, remo horizontal, prensa en el pecho, prensa de piernas, prensa de hombro, extensión de la pierna, tirón lateral, flexión de las piernas y sentadillas asistidas. Cada ejercicio consistió en un conjunto de 15 repeticiones en una máquina Cybex. In the first two weeks of the program, the training intensity was light ((30% of one-repetition maximum (1RM)) and progressively increased to 50% of 1RM. Throughout the training sessions, participants were instructed to maintain appropriate lifting technique, to avoid Valsalva maneuver and to carefully change positions in order to adapt to blood pressure orthostatic changes. Each of the eight aerobic interval included…

(Tagstotranslate) Ejercicio (T) Entrenamiento de fuerza (T) Ecocardiografía (T) Fisiología cardiovascular (T) frecuencia cardíaca
Truncado en 12000 caracteresTraducido automáticamente
Publicación Original

¿Quieres recibir semanalmente todos los contenidos de G-SE?