Antes de comenzar con el desarrollo del término en cuestión, vemos conveniente aclarar una serie de conceptos relacionados con éste, y así comprender mejor ha este grupo de proteínas, su función y el papel que pueden desempeñar en el contexto del entrenamiento deportivo.
El término «shuttle” o lanzadera atiende a funciones de transporte de ciertas moléculas o substancias de un lugar hacia otro. En el caso que nos atiende, estamos hablando del transporte del lactato y por consiguiente de sus vías metabólicas.
El transporte de lactato es llevado a cabo por una familia de proteínas de transporte monocarboxiladas (MCTs), que se expresan en células y tejidos gracias a sus múltiples isoformas (en tiempos actuales se describen hasta 14 tipos existentes (Ortega Diez, 2014)). Por ejemplo, en el tejido cardíaco se ha identificado la isoforma MCT1, en el musculo esquelético las isoformas MCT1/MCT4; entre muchas otras descubiertas en distintos tipos de tejidos (Bonen, 2000).
Clare Guss-West Entrevistado por Swiss Dance Association
Autor de la atención y el enfoque en la danza, Clare Guss-West ha sido entrevistado recientemente...
Influencias genéticas en la nutrición y el rendimiento deportivo
Todo, desde su fisiología hasta el color de su ojo, se ve afectado por un código genético. Pero,...
Los autores de la cinética humana aparecen en la lista de los 100 mejores expertos en ciencias del deporte
Una lista reciente publicada por Science for Sport sugirió sus 100 mejores expertos en ciencias...
5 consejos de entrenamiento para atletas femeninas durante su período
Durante su período, es posible que no sienta su ser habitual y, como resultado, puede sentirse...
Los intervalos de descanso más largos podrían ayudar al crecimiento muscular
Un equipo de investigación de la Universidad de Birmingham descubrió que los intervalos de...