G-SE
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

Temática

FisiologíaDelEjercicio

378

Potencia

255

Fuerza

253

Resistencia

228

EvaluaciónDeportiva

167

Salud

143

Fitness

143

NutriciónDeportiva

138

SuplementaciónDeportiva

116

Ciclismo

67

PrevenciónDeLesiones

59

RehabilitaciónDeLesiones

57

HidrataciónDeportiva

55

Atletismo

54

EstéticaCorporal

53

Biomecánica

52

Antropometría

51

Fútbol

46

Patologías

44

RehabilitaciónCardiovascular

34

Año de Publicación

2023

2

2022

26

2021

18

2020

17

Anterior

1178

1241 Artículos de Revista

PubliCE

Filtrar Resultados

Temática

FisiologíaDelEjercicio

378

Potencia

255

Fuerza

253

Resistencia

228

EvaluaciónDeportiva

167

Salud

143

Fitness

143

NutriciónDeportiva

138

SuplementaciónDeportiva

116

Ciclismo

67

PrevenciónDeLesiones

59

RehabilitaciónDeLesiones

57

HidrataciónDeportiva

55

Atletismo

54

EstéticaCorporal

53

Biomecánica

52

Antropometría

51

Fútbol

46

Patologías

44

RehabilitaciónCardiovascular

34

Año de Publicación

2023

2

2022

26

2021

18

2020

17

Anterior

1178

Perfil Dermatoglífico y Fibras Musculares Predominantes en Jugadores de Fútbol Base Cristian Marino Murillo

Publicado 30 de marzo de 2023

Cristian Marino Murillo

Objetivo: el objetivo del presente estudio fue determinar el tipo de fibra muscular predominante en los jugadores por medio del perfil dermatoglífico de 14 jugadores del Club Astros del futuro. Métodos: el diseño de este estudio fue transversal no experimental, debido a que la recolección de datos se hizo en un momento, además fue exploratorio-descriptivo en cuanto a su alcance, se basó en la determinación de los diferentes tipos de huellas dactilares y los tipos de fibra muscular. Se utilizó to...

Efecto de la Taurina sobre Marcadores de Daño Muscular y Citocinas Inflamatorias en el Ejercicio de la Carrera

Publicado 17 de enero de 2023

Yucong Wang, Tao Xu, gHui Zhao, Chunxiao Gu, Zhongzheng Li

Este estudio tuvo como objetivo investigar el efecto de la taurina sobre marcadores de daño muscular y marcadores inflamatorios en el ejercicio de carrera. Para eso, diez voluntarios sanos participaron en este estudio (media ±SEM; edad 24±1 año, masa corporal 72.2±4.89 kg, altura 174.03±2.85 cm e IMC 23.83±1.27). El ejercicio de carrera se realizó durante 5 km, y se extrajo sangre antes del ejercicio y antes del ejercicio +tau y después del ejercicio y después del ejercicio +tau para una evaluac...

Efectos de Diez Semanas de Entrenamiento con Periodización en Bloques y Periodización Inversa sobre el Rendimiento en Natación y la Composición Corporal de Nadadoras Moderadamente Entrenadas

Publicado 28 de diciembre de 2022

J.J. Arroyo-Toledo, V.J. Clemente, J.M. González-Ravé

El objetivo de este estudio fue analizar el cambio en los tiempos de competición de una prueba de natación de 100m crol de frente (t100c) y en los parámetros de composición corporal, después de una evaluación de 10 semanas realizada con veinte nadadoras moderadamente entrenadas, que fueron divididas en dos grupos de entrenamiento:- Periodización en Bloque (BP) y Periodización inversa (RP). Los dos grupos trabajaron idénticamente en términos de volumen e intensidad pero con diferentes proto...

El Entrenamiento de Fuerza Funcional y Tradicional es Igualmente Efectivo para Aumentar la Resistencia Muscular de las Extremidades Superiores e Inferiores y las Variables de Rendimiento en Hombres Jóvenes No Entrenados

Publicado 20 de diciembre de 2022

Chongwen Zuo, Shumin Bo, Tao Wang, Wei Zhang

Antecedentes: El entrenamiento de fuerza funcional (FRT) se ha propuesto como una alternativa segura al entrenamiento de fuerza tradicional (TRT) para desarrollar la capacidad de adaptación neuromuscular y mejorar la fuerza muscular y el rendimiento competitivo. Este estudio buscó comparar los efectos de 6 semanas de FRT y TRT sobre variables de rendimiento y de resistencia muscular de las extremidades superiores e inferiores en hombres jóvenes desentrenados. Métodos: Veintinueve varones jóvenes...

El Rol de las Miocinas Inducidas por el Ejercicio en la Promoción de la Angiogénesis

Publicado 15 de diciembre de 2022

Chao Qi, Xianjing Song, He Wang, Youyou Yan, Bin Liu

Las enfermedades isquémicas son una de las principales causas de mortalidad o discapacidad en lo clínico. El tratamiento quirúrgico o médico a menudo tiene un efecto pobre en pacientes con isquemia de tejidos y órganos causada por estenosis difusa. La promoción de la angiogénesis es, sin duda, un método eficaz para mejorar la perfusión en tejidos y órganos isquémicos. Aunque muchos estudios clínicos o en animales intentaron utilizar el trasplante de células madre, la terapia génica o las citoqui...

Comparación de Diferentes Protocolos de Rodillos de Espuma sobre el Rango de Movimiento del Tobillo, la Fuerza, la Activación Muscular y el Rendimiento del Salto

Publicado 14 de noviembre de 2022

Enrico Gori Soares, Vinícius Martins Almeida, Christine Megumi Wakuda de Abreu Vasconcelos, João Henrique Barbosa de Jesus, Charles Ricardo Lopes

Antecedentes: El rodillo de espuma (FR, Foam Rolling) se ha utilizado ampliamente como un medio para aumentar de forma aguda el rango de movimiento (ROM) antes de las actividades de fuerza y potencia. Actualmente, pocos estudios han comparado el efecto de diferentes intensidades del FR sobre los cambios en la flexibilidad y la función neuromuscular. Propósito: El objetivo fue comparar el efecto agudo de diferentes protocolos de FR en el rango de movimiento del tobillo, la fuerza muscular, la act...

Actividad Electromiográfica de Superficie del Recto Abdominal y Oblicuo Externo durante Ejercicios Isométricos y Dinámicos

Publicado 1 de noviembre de 2022

Athanasios Mandroukas, Yiannis Michailidis, Angelos E. Kyranoudis, Kosmas Christoulas, Thomas Metaxas

Los ejercicios para los músculos abdominales se utilizan ampliamente en actividades deportivas para el entrenamiento de la fuerza y la prevención de trastornos lumbares. El momento y el volumen de la activación muscular para varios movimientos aún no se han aclarado. El propósito de esta investigación fue evaluar la actividad electromiográfica de superficie del recto abdominal de la parte superior (RAU) y de la parte inferior (RAL) de los músculos recto abdominal y oblicuo externo (EO) durante o...

Press por Encima de la Cabeza Frontal vs Posterior y con Barra vs con Máquina: Un Análisis Electromiográfico e Implicaciones para el Entrenamiento de la Fuerza

Publicado 20 de octubre de 2022

Giuseppe Coratella, Stefano Longo, Fabio Esposito, Emiliano Cè

El press por encima de la cabeza se realiza comúnmente para reforzar los músculos que rodean los hombros. Sin embargo, se pueden ejecutar muchas variaciones del press de hombros, variando así los estímulos para cada músculo. Por lo tanto, el estudio actual comparó la excitación de los músculos durante un press por encima de la cabeza realizado con la barra pasando por delante o por detrás de la cabeza o usando una máquina de press de hombros. Ocho fisicoculturistas competitivos realizaron en ord...

Efectos a Corto Plazo del Entrenamiento de Sprints Repetidos sobre la Capacidad de Salto Vertical y la Aptitud Aeróbica en Jugadores Universitarios de Vóleibol durante la Pretemporada

Publicado 20 de octubre de 2022

Petrus Gantois, Gilmário Ricarte Batista, Matheus Dantas, Leonardo de Sousa Fortes, Daniel Gomes da Silva Machado, Arnaldo Luís Mortatti, Breno Guilherme de Araújo Tinôco Cabral

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del entrenamiento de sprint repetido (RST) sobre la capacidad de salto vertical y la potencia aeróbica en jugadores universitarios de vóleibol. Diecinueve jugadores de vóleibol masculino, con edades entre 18 y 24 años, fueron asignados aleatoriamente al grupo RST (RST; n = 10) y al grupo control (GC; n = 9). El RST incluyó 2-3 series de sprints máximos de 6x30 m, dos veces por semana, además de la rutina de entrenamiento habitual. El grupo de con...

Diseño de un Programa de Entrenamiento de Fuerza para Niños y Jóvenes con Trx y sus Efectos

Publicado 17 de octubre de 2022

Noé García Pérez Rul

El propósito de este escrito fue diseñar un programa de entrenamiento de la fuerza para edades infantiles y juveniles usando el sistema de entrenamiento en suspensión TRX que estuviera basado en la literatura científica, y posteriormente aplicarlo para analizar los efectos obtenidos y corroborar los hallazgos científicos estudiados validando nuestro programa. ...

La Hiperoxia Mejora la Capacidad de Sprint Repetido y la Carga de Entrenamiento Asociada en Atletas

Publicado 21 de septiembre de 2022

Shannon Cyr-Kirk, François Billaut

Este estudio investigó el impacto de la respiración de gas hiperóxico (HYP) sobre la capacidad de sprint repetido (RSA) y en la carga de entrenamiento asociada (TL). Trece atletas de deportes de equipo y de raqueta realizaron sprints máximos de 6 seg con recuperación de 24 seg hasta el agotamiento (disminución de la potencia ≥15% durante dos sprints consecutivos) en condiciones normóxicas (NOR: FIO2 0.21) y condiciones hiperóxicas (HYP: FIO2 0.40), en un diseño aleatorizado, simple ciego y cruza...

Efecto Agudo de Configuraciones de Superseries para la Parte Superior e Inferior del Cuerpo versus Configuraciones de Series Tradicionales sobre la Velocidad de Ejecución de la Barra y el Volumen

Publicado 9 de septiembre de 2022

Guillermo Peña García-Orea, David Rodríguez-Rosell, Daniel Segarra-Carrillo, Marzo Edir Da Silva-Grigoletto, Noelia Belando-Pedreño

Este estudio tuvo como objetivo comparar el efecto sobre la velocidad de ejecución de la barra y el número de repeticiones entre dos protocolos de entrenamiento de la fuerza basados en la velocidad que sólo difieren en la configuración de la serie de ejercicios de sentadilla completa (SQ) y press de banco (BP). Se asignó a hombres moderadamente entrenados en fuerza a un grupo de configuración de series tradicionales (TS, n = 9) o de series alternadas (AS, n = 10) para realizar cuatro sesiones de...

Cambios en la Sensibilidad a la Insulina y Marcadores del Perfil Lipídico Luego de Series Inicial y Secundaria de Múltiples Ejercicios Excéntricos

Publicado 26 de agosto de 2022

Trevor C. Chen, Min-Jyue Huang, Leonardo C. R. Lima, ai-Ying Chou, Hung-Hao Wang, Jui-Hung Tu, Shi-Che Lin, Kazunori Nosaka

Una sesión aguda de ejercicio excéntrico afecta la sensibilidad a la insulina y el perfil de lípidos, pero no está claro cómo la magnitud del daño muscular los afecta. Comparamos los cambios en la sensibilidad a la insulina en sangre y los marcadores de lípidos después de una primera (EC1) y segunda (EC2) serie de ejercicio excéntrico. Quince hombres jóvenes sedentarios realizaron ejercicios excéntricos de los músculos de los brazos, piernas y tronco, y los repitieron 2 semanas después. Se tomar...

…
Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
G-SE
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center