Los pesos livianos son tan efectivos como los pesos pesados ​​para la activación muscular en el ejercicio de los martillos.

Resumen

Objetivo

Anteriormente informamos que un ejercicio de martillos con pesas puede mejorar los músculos troncales y de las extremidades inferiores, algunos estudios sugirieron que los efectos de entrenamiento también podrían esperarse sin pesos pesados. Si la actividad muscular inducida por los hammerobics se balancea con una ‘bola de plástico ligera’ es igual o supera la de la sentadilla estática isométrica y la sentadilla sincronizada con una bola pesada, este enfoque de entrenamiento podría aliviar la tensión articular, fomentando un régimen de ejercicio universalmente accesible en general, beneficiar a los entrenamientos deportivos y rehabilitación.

Métodos

Quince hombres sanos participaron en este estudio. By using surface electromyography, muscle activities for the abductor hallucis, tibialis anterior, tibialis posterior, peroneus longus, rectus femoris, biceps femoris long head, semitendinosus, gluteus maximus, multifidus, and internal oblique muscles were measured during a light Hammerobics synchronized squat (HSS-light), Hammerobics synchronized squat, and Sucuración isométrica convencional y estadísticamente comparada.

Resultados

La actividad anterior de la luz anterior de la luz HSS fue significativamente mayor que la de las sentadillas isométricas convencionales. Las actividades de todos los demás músculos, excepto el Multifidus, no fueron significativamente diferentes entre estos ejercicios en las fases de adelante hacia atrás y de regreso a frontal. En comparación con la sentadilla sincronizada de los martillos, la sentadilla sincronizada de martillos ligeros no mostró diferencias en el tibial delante a espalda anterior, el recto femoris, los bíceps femoris largas y las actividades oblicuas internas y las actividades oblicuas internas.

Conclusión

La luz HSS podría estimular los músculos al mismo nivel que la sentadilla isométrica convencional sin soportar peso. Si bien la luz HSS fue menos efectiva que la sentadilla sincronizada de los martillos, no hubo diferencias significativas en las actividades oblicuas internas, rectus femoris y tibial entre estos ejercicios. Por lo tanto, el HSS-Light es un método de ejercicio que puede ser un enfoque viable para promover entrenamientos accesibles deportes y rehabilitación.

Introducción

Los ejercicios basados ​​en perturbaciones, conocidos por su ejercicio de estabilización del tronco, extienden su influencia positiva entre los deportes, el ejercicio y el dominio de rehabilitación. Por ejemplo, el ejercicio de perturbación reduce el dolor bajo, aumenta la fuerza muscular y la rigidez del tronco, y mejora la estabilización del tronco (1). También puede mejorar la fuerza muscular del tronco de los adolescentes y reducir los desequilibrios de fuerza entre el flexor y los músculos extensores, reduciendo significativamente la prevalencia e intensidad del dolor bajo en la espalda (2). Además, el entrenamiento de estabilización del tronco basado en perturbaciones mejora la función física y la función física de la espalda y la parte baja de los remeros de élite a través de una superficie inestable, tubería llena de agua o un empuje de un tercero (3). El ejercicio del uso de un tubo de agua también puede desarrollar contribuciones somatosensoriales/propioceptivas para el control del equilibrio (4). Además, el entrenamiento con bolsas de agua en ejercicios limpios y jervorios mostró una mayor actividad muscular del núcleo que el entrenamiento con bolsas de arena y barras regulares (5).

En deportes competitivos, los ejercicios pueden ser muy repetitivos e involucrar el mismo movimiento durante años, lo que podría aumentar el riesgo de una lesión por uso excesivo (6, 7). Murofushi desarrolló un ejercicio basado en perturbaciones llamado martillo, que requiere estabilidad postural y coactivación muscular para evitar la naturaleza repetitiva de los ejercicios de entrenamiento con pesas al oscilar pesos de un martillo de competencia colgado en la barra (7). El ejercicio de los martillos se desarrolló a partir del deporte de Hammer Throw, que se adquiere a partir de la excitación paramétrica y se puede entender como el modelo Hula-Hoop (8, 9).

Murofushi et al. Actividades musculares medidas previamente mediante electromiografía de superficie (EMG) durante el ejercicio de martillos. Agregar una situación inestable con el columpio de perturbación del martillo durante una sentadilla isométrica activó significativamente la actividad del tronco y los músculos de las extremidades inferiores (10). Si bien este ejercicio puede mejorar potencialmente la coordinación muscular del tronco, la cadera, la rodilla y las articulaciones del tobillo y desarrollar la coordinación de todo el cuerpo, los resultados anteriores se derivaron de estudios con pesos transportados en el hombro y se convirtieron del rango de peso corporal del participante. Si se pueden provocar respuestas biológicas efectivas utilizando pesos significativamente más ligeros, este ejercicio podría emplearse sin imponer estrés en la columna vertebral y las articulaciones. Este enfoque ofrece potencial para diversas generaciones, promoviendo entrenamientos accesibles en deportes y rehabilitación. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo examinar las diferencias potenciales en las actividades musculares entre la sentadilla isométrica convencional (IC), la sentadilla sincronizada (HSS) de los martillos y los martillos con una bola de plástico de plástico extremadamente clara (HSS-Light), que aumenta en la dirección anteroposterior y no tiene peso. Presumimos que balancear una bola de plástico ligera haría que algunos músculos se activen en un nivel casi idéntico a los provocados por el CIS y el HSS. El movimiento de los martillos, que se involucra con un movimiento de balanceo, requiere el movimiento inverso de la pelota, potencialmente induciendo la activación muscular, ya sea usando pesos más ligeros o más pesados, en comparación con el IC. Además, según el principio de que un cierto peso facilita una reversión más fácil del movimiento debido a la caída natural de la gravedad, mientras que los pesos más ligeros requieren más energía para esta inversión, planteamos la hipótesis de que el nivel de activación muscular durante el ejercicio de luz HSS sería similar a los observados en HSS. Si la actividad muscular de HSS-Light es idéntica a la de los CI y el HSS, será posible entrenar sin tensión en las articulaciones, y este ejercicio se puede ofrecer para diversas generaciones, promoviendo entrenamientos accesibles entre deportes y rehabilitación.

Métodos

Participantes

Los participantes fueron reclutados entre el 29 de junio de 2021 y el 1 de abril de 2022. Quince hombres sanos (edad media, 31.1 ± 6.9 años; altura media, 176.3 ± 7.4 cm; masa corporal media, 78.5 ± 15.25 kg; IMC medio, 25.1 ± 3.3 kg/m/m2) que fueron físicamente activos y ejercidos al menos tres días por semana, participan en este estudio. Todos los participantes, que tuvieron dolor en el día de examen o lesiones graves en los últimos tres meses, fueron excluidos. Los participantes recibieron instrucciones de detener el experimento cuando sintieron dolor durante cualquiera de las fases de prueba. En este sentido, ningún participante fue interrumpido debido a lesiones o molestias durante el examen. Este estudio de laboratorio utilizó un diseño de medidas repetidas dentro del participante. La actividad muscular era la variable dependiente, y la forma de ejercicio era la variable independiente. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de Investigación de la Universidad Medicina y Dental de Tokio (Número de identificación del protocolo de investigación: M2018-162) y siguió los principios de la Declaración de Helsinki (52ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial Edimburgo, Escocia, octubre de 2000) para la investigación médica que involucra temas humanos. Todos los participantes proporcionaron consentimiento informado por escrito para la participación del estudio. Además, este estudio se compromete a promover la equidad, la diversidad y la inclusión (EDI).

Protocolo

Este estudio midió los datos de EMG en los músculos de la extremidad inferior y el tronco durante tres ejercicios. La pierna dominante, definida como la pierna que pateó la pelota, se usó como la pierna de medición. Las tareas de ejercicio fueron cis, HSS y HSS-Light (Fig. 1). Durante el ejercicio, los datos EMG del abductor alucis (ABD H), Tibial anterior (TA), Tibialis posterior (TP), Peroneus longus (PL), Rectus femoris (RF), Bíceps femoris Long Head (BFLH), Semitendinosus (ST), Gluteusaxus (GM), Multifidus (Mulul) (Musul) (IUTULLO) (IUTROLETRO (IUTULLO) (IUTRO) (IOTURO) se midieron. Todas las medidas se tomaron el mismo día dentro de la misma sesión. Cada ejercicio se midió dos veces, en orden aleatorio. Los ejercicios se explicaron a los participantes verbalmente, y un ejemplo de cada tarea fue demostrado directamente por un experto en martillos, un entrenador atlético certificado. Nos aseguramos de que un experimento solo se realizó después de una práctica suficiente para familiarizar a los participantes con la prueba.

uña del pulgar
Fig. 1. Explicación de la sentadilla sincronizada de martillos de luz (HSS-Light), sentadillas sincronizadas de martillos (HSS) y sentadillas isométricas convencionales (IC).

I: Hammerobics Hammer configurado. a: Hammerobics Sincronized Squat-Light (HSS-Light). b: Hammerobics sincronizados Squat (HSS). do: Sentadilla isométrica convencional (CIS).

https://doi.org/10.1371/journal.pone.0308640.g001

Recopilación y deducción de datos

Configuración de equipos.

Las señales EMG se registraron durante la tarea de ejercicio utilizando Surface EMG (Ultium EMG, EM-U810M8, Tele MYO2400, Noraxon USA Inc., Scottsdale, AZ, EE. UU.) Y registrado a 2000 Hz con filtrado de paso de banda (10–500 Hz) en una computadora personal (EM-P5, Noraxon) usando un receptor (EM-U880, Noraxon). El sistema EMG y el sistema Miovideo Noraxon que usan un NINOX 125 (125 fps, Noraxon USA Inc., Scottsdale, AZ, EE. UU.) Se sincronizaron. Antes de la unión del electrodo, la piel se afeitó, desgastó y limpió con alcohol. El sitio de aplicación de electrodo para EMG se determinó de acuerdo con estudios anteriores (1113) y pautas de Seniam (http://www.seniam.org/). Los electrodos de superficie (Ambu, el sensor azul M-00-S, Ballerup, Dinamarca) se unieron a 35 mm de diferencia al Abd H, TA, TP, PL, RF, BFLH, ST, GM, MUL e IO en el lado derecho ((Fig. 2). Los electrodos para cada músculo se unieron paralelos a las fibras musculares. Se confirmó que la impedancia de la piel era <5 kΩ antes de cada medición (14).

uña del pulgar
Fig. 2. El sitio de aplicación de electrodo para electromiografía.

a: Vista medial de la pierna, b: Vista anterolateral de la parte inferior de la pierna, do: Vista anterior de la parte superior de la pierna, d: Vista posterior de la parte superior de la pierna, mi: Vista anterior del abdomen, F: Vista posterior de la parte baja de la espalda. A: tibial posterior, B: abductor alucis, C: peroneo longus, D: tibial anterior, E: recto femoris, F: semitendinosus, G: bíceps femoris cabezal largo, h: oblicuo interno, i: multifidus, j: glú de glúteo máximo.

https://doi.org/10.1371/journal.pone.0308640.g002

Configuración de ejercicio.

En HSS, un martillo de 7.26 kg (φ: 116.5 mm, Nishi Athletics Goods Co. Ltd., Tokio, Japón) se colgó en cada extremo de la barra de elevación olímpica con bucles de alambre de martillo. La longitud total del equipo desde la parte inferior de la bola de acero hasta la parte superior del cable enrollado fue de 0,5 m. El equipo para el CIS y el HSS se configuraron utilizando el mismo peso, los pesos de la barra total se calibraron en función del rango de peso corporal individual del participante como en el estudio anteriormente: 1) ≤ 110 kg de peso corporal: bar (20 kg) + dos martillos (7.26 kg cada uno) + dos pesos (12.5 kg cada) = 59.5 kg, 2) 95-109 kg de peso corporal (barbal de 20 kg) + 20 kg) (7.26 kg cada uno) + dos pesos (10 kg cada uno) = 54.5 kg, 3) 80–94 kg de peso corporal: bar (20 kg) + dos martillos (7.26 kg cada uno) + dos pesos (7.5 kg cada uno) = 49.5 kg, 4) 65–79 kg de peso corporal: barra (20 kg) kg, 5) ≤ 64 kg de peso corporal: bar (20 kg) + dos martillos (7.26 kg cada uno) + dos pesos (2.5 kg cada uno) = 39.5 kg (10). Para el CIS, la barra de elevación olímpica (barra de competencia masculina WG-157, Longitud: 2200 mm, Diámetro de la barra: 28 mm, peso: 20 kg, diámetro de manga: 50 mm. Uesaka, Tokio, Japón) y las placas de barra fueron establecidas por el rango de peso corporal individual del participante. En HSS-Light, se unió una bola de plástico de 100 g (φ: 129 mm) a cada extremo de un palo de bambú de 500 g. La longitud total del palo era de 145 cm, y la posición de 140 cm se marcaba como el sitio de fijación de la bola de plástico, como en la configuración de HSS. La longitud total del equipo era la misma que en la configuración de HSS y el radio (desde la parte inferior de la pelota hasta el cable) era el mismo a 0,5 m. El peso total del …

(Tagstotranslate) Peso corporal (T) Medicina deportiva y de ejercicio (T) Electromiografía (T) Entrenamiento de fuerza (T) Ejercicio (T) Mecánica musculoesquelética (T) Análisis muscular (T) pelvis de pelvis (T) Pelvis
Truncado en 12000 caracteresTraducido automáticamente
Publicación Original

¿Quieres recibir semanalmente todos los contenidos de G-SE?