Resumen Antecedentes y objetivos Mantener actividades de la vida diaria (ADL) en adultos mayores requiere fuerza muscular y actividad física. Sin embargo, la motivación del ejercicio a menudo disminuye con la edad. Las actividades agradables pueden mejorar la...
Electromiografía
Diferencias en la excitabilidad supraespinal y espinal durante diversas salidas de fuerza del bíceps braquii en individuos capacitados en crónicos y no resistentes
ResumenLos potenciales evocados por motor (MEP) y los potenciales evocados cervicomedlarios (CMEP) pueden ayudar a determinar las adaptaciones corticoespinales subyacentes a los aumentos inducidos por el entrenamiento de resistencia crónica en la producción de fuerza...
Las diferencias de activación muscular en la derecha es la técnica de recepción de los jugadores de tenis masculinos con diferentes habilidades
ResumenEl propósito de este estudio fue analizar las diferencias en la activación muscular de la extremidad superior derecha y parte del tronco y las diferencias en el rendimiento del accidente cerebrovascular de la recepción de derecha en jugadores de tenis...
PROXIMAS FORMACIONES
Efectos del entrenamiento de peso muerto en la barra en tasas de disparo de unidades motoras submáximas para el vasto lateral y recto femoris
ResumenLas investigaciones previas que han estudiado las tasas de disparo de la unidad motora después del entrenamiento de fuerza se han limitado a músculos pequeños, entrenamiento isométrico o intervenciones que involucran máquinas de ejercicio. Examinamos los...
El entrenamiento de la fuerza del músculo de la vástago cambia el comportamiento del pie durante una repentina supinación del tobillo
Resumen Antecedentes Los músculos peroneos son los estabilizadores laterales más efectivos cuya tensión presume el complejo de la articulación del tobillo contra la supinación excesiva. El propósito de este estudio fue identificar los efectos morfológicos y...
Efectos de la intervención de entrenamiento de 4 semanas con cargas desconocidas en el rendimiento de la salida de potencia y la velocidad de lanzamiento en jugadores de bolsillo de equipo junior
Resumen Objetivo Para comparar el efecto de la intervención de entrenamiento de fuerza de fuerza de las cargas conocidas de 4 semanas en el rendimiento de la producción de potencia y la velocidad de lanzamiento en los jugadores de bolsillo del equipo junior. Métodos...
Los efectos de la suplementación con ácido D-aspártico en hombres capacitados en resistencia durante un período de entrenamiento de tres meses: un ensayo controlado aleatorio
Resumen Contexto La investigación sobre el ácido D-aspártico (DAA) ha demostrado aumentos en los niveles totales de testosterona en hombres no entrenados, sin embargo, la investigación en hombres capacitados en resistencia no demostró cambios y reducciones en los...
Efectos de la estimulación eléctrica neuromuscular en el rendimiento de la marcha en el accidente cerebrovascular crónico con un control inadecuado del tobillo: un ensayo controlado aleatorio
ResumenLa estimulación eléctrica neuromuscular (NMES) se ha utilizado para mejorar la fuerza muscular y disminuir la espasticidad de la articulación del tobillo en pacientes con accidente cerebrovascular. Sin embargo, no está claro cómo los NME podrían influir en la...
Identificación de la fatiga muscular mediante el seguimiento de las expresiones faciales
ResumenEl entrenamiento de resistencia (RT) se realiza en distintos niveles de intensidad desde el principio hasta el final de los conjuntos de ejercicios, aumentando la sensación del esfuerzo a medida que el ejercicio progresa a niveles más vigorosos, lo que...
Comparación electromiográfica del peso muerto de la barra utilizando resistencia constante versus variable en hombres sanos y entrenados
ResumenSe propone una resistencia externa variable para aumentar cada vez más la tensión muscular a lo largo de un movimiento dinámico. Sin embargo, no está claro cómo diferentes niveles de resistencia variable afectan la activación en el peso muerto. El objetivo del...
Los efectos a corto y largo plazo del entrenamiento de resistencia con diferentes requisitos de estabilidad
ResumenEl objetivo de este estudio fue evaluar los efectos a corto y largo plazo del entrenamiento de resistencia (RT) con diferentes requisitos de estabilidad. Cincuenta y nueve hombres se sometieron a un período de familiarización de 3 semanas seguido de un período...
Evaluación y comparación de la actividad electromiográfica en press de banca con pies en el suelo y flexión activa de la cadera
ResumenEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar y comparar los niveles de activación electromiográfica en los músculos pectorales mayores, deltoides anteriores, tríceps brachii, antebrazo, recto abdominis, oblicuo externo y recto femoral durante una press de...
Análisis cinemático y electromiográfico de variaciones en el ejercicio de isquiotibiales nórdicos
ResumenEl propósito de este estudio fue presentar y evaluar biomecánicamente varias variaciones del ejercicio de isquiotibiales nórdicos (NHE), logrados al alterar la pendiente del soporte de la parte inferior de la pierna y asumir diferentes ángulos de flexión de la...
Efectos del condicionamiento isquémico de extremidades remotas sobre la fuerza muscular en adultos jóvenes sanos: un ensayo controlado aleatorio
ResumenEl acondicionamiento isquémico de extremidades remotas (RLIC) es un método clínicamente viable en el que episodios breves y subletales de isquemia protegen órganos o tejidos remotos de lesiones isquémicas posteriores. Una sola sesión de RLIC puede mejorar el...
Actividad electromiográfica en el ejercicio de peso muerto y sus variantes. Una revisión sistemática
ResumenEl objetivo principal de esta revisión fue analizar sistemáticamente la literatura sobre estudios que han investigado la activación muscular al realizar el peso muerto Ejercicio y sus variantes. Este estudio se realizó de acuerdo con los elementos de informe...