REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA AYUDAS ERGOGÉNICAS BÁSICAS. CUALES USAR Y COMO DOSIFICARLAS Ldo. Manuel de Diego Moreno ¿Que significa Ergogénico? “Cualquier suplemento que aumente el rendimiento”.Es una palabra de origen griego, que enrelación con el deporte, significa...
Prof. Manuel de Diego Moreno
Marco actual del uso de los suplementos deportivos
Marco actual del uso de los suplementos deportivosProf. Manuel de Diego. Prof. Antonio Moreno. Lic. Miguel Ariza La mayoría de las investigaciones coinciden en señalar un aumento en el uso de suplementos nutricionales en jóvenes deportistas, los más usados son los...
Exceso de Consumo de Oxígeno Post Ejercicio : EPOC (Parte I)
Durante años hemos encontrado multitud de estudios que versan sobre la posibilidad de hacer entrenamientos que ayudan a utilizar la grasa una vez terminado el ejercicio, en base a la estimulación del efecto de exceso de consumo de oxigeno post ejercicio, más conocido...
PROXIMAS FORMACIONES
Pliometría y Electroestimulación
Pliometría y electroestimulación Elisa Benito, Lara Sánchez, Emilio Martínez La electroestimulación neuromuscular (EE NM) consiste en la aplicación de una corriente eléctrica al músculo o al nervio periférico con el fin de lograr su contracción involuntaria (Lake,...
Electroestimulación y rendimiento deportivo
Pequeño marco científico sobre el uso de electroestimulación para la mejora de la fuerza explosiva en deportistas.
Ciclo Estiramiento-Acortamiento (CEA)
CICLO ESTIRAMIENTO – ACORTAMIENTO (CEA) El CEA consiste en la combinación de una contracción excéntrica que sigue inmediatamente con una contracción concéntrica (CC), con lo cual se consigue una mejora del trabajo producido gracias al reflejo de estiramiento miotático...
Determinación del UANA mediante concentración de Lactato
UMBRAL ANAERÓBICO: DETERMINACIÓN A TRAVÉS DEL LACTATO Al efectuar un test progresivo se producen una serie de acontecimientos metabólicos que podemos observar si realizamos una toma seriada de muestras de lactato en sangre. Desde Wasserman, que definió de manera clara...
Umbral Láctico
Lactato (umbral láctico) Al efectuar un test progresivo se producen una serie de acontecimientos metabólicos que podemos observar si realizamos una toma seriada de muestras de lactato en sangre. Desde Wasserman, que definió de manera clara el concepto de umbral...
Ibuprofeno: efectos sobre la hipertrofía muscular y el DOMS
Efectos del antiinflamatorio Es una sustancia que atenúa las sensaciones dolorosas. Los antiinflamatorios se clasifican según su mecanismo de acción, en varios grupos: ¿Qué es la inflamación? De Farias et al,1993 indican que la inflamación es una acción necesaria del...
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL DE ALTA INTENSIDAD (Por Alex Viedma)
Alejandro Viedma MoralesGraduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Máster en Fitness y Wellness.ENTRENAMIENTO FUNCIONAL DE ALTA INTENSIDAD El entrenamiento funcional está a la orden del día en el mundo del Fitness; cada vez son más los practicantes a...
Velocidad: Conceptos y clasificación
DEFINICIÓN DE VELOCIDAD: Ortiz (2004) comenta que la velocidad como capacidad motriz abarca cuestiones esenciales e inherentes a la fisiología, al metabolismo energético, a la conducta psíquica y al desarrollo biológico del ser humano. Por ello nos encontramos con...
Lesiones en el entrenamiento funcional de alta intensidad: Causas y Factores (Por Javier González)
Javier González Fernández Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte “El entrenamiento funcional de alta intensidad: Lesiones; clasificación, causas y factores desencadenantes” INTRODUCCIÓN: Es evidente, que en la sociedad actual estamos experimentando...
¿Cual es la mejor hora para hacer deporte?
Revisión de José Carlos del Castillo sobre cuales son las mejores horas para mejorar en diferentes objetivos.
VENDO, LUEGO EXISTO. Por Daniel Guerrero
Seguro que conoces a personas que te han dicho en muchas ocasiones y de forma tajante que no son comerciales. Es más, se vanaglorian de ello. Es posible que tú también lo pienses. Que tengas la sensación de que es una habilidad poco valorada personal y...
PULL UP – Strict, Kipping o Butterfly
Mucho debate ha provocado en la comunidad deportiva la ejecución del pull up con los movimientos conocidos como Kipping y Butterfly. Principalmente ejecutados por deportistas de modalidades funcionales de alta intensidad, el kipping pull up y el Butterfly pull up se...