En
el marco de nuestro Taller
de Taller de Valoración de la Lactatemia y Máximo Nivel de Lactato en Estado
Estable (MLSS), Acidosis Metabólica y Aplicaciones Prácticas para el
Entrenamiento de la Resistencia les presento un trabajo científico que
publicamos junto a un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias
Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba hace algunos años en la revista Analytical Chemistry.
En ese momento nuestro trabajo consistía en desarrollar sensores de lactato en el laboratorio, y probar diferentes estrategias para disminuir el efecto de interferentes, que implican una sobreestimación en las concentraciones que medimos en los sensores. Específicamente trabajamos con vitamina C.
Paralelamente preparabamos biosensores y reemplazamos los comercialmente disponibles de un equipo YSI 1500. Logramos medir con precisión y prolongando notablemente el tiempo de utilización de la membrana respecto a la opción comercial. Cortamos el cable del equipo y utilizamos un adaptador, lo que nos permitía quitar el biosensor y dejarlo en la heladera, lo cual evita que la enzima (lactato oxidasa) que tiene el biosensor sufra alteraciones.
Los esperamos en nuestro taller para presentarles los fundamentos y aplicaciones de los biosensores de lactato!.