La complejidad de los organismos pluricelulares hace que para su mayor comprensión y estudio seccionemos toda su actividad en sistemas orgánicos aislados. Uno de ellos es el sistema endocrino, conformado por un conjunto de glándulas que vierten sus productos (hormonas) hacia el medio intravascular ante un estímulo concreto, para que estos ejerzan una acción reguladora sobre otros sistemas o células.
Cuando hay una alteración de la
homeostasis (estímulo concreto), el cuerpo es capaz de detectarla e iniciar los
procesos biológicos necesarios para restablecerla. La liberación final de
cortisol es parte de una cadena de sucesos que obedecen el llamado eje
hipotálamo-hipófisis-adrenal. El director de ese eje es el hipotálamo, éste es
capaz de segregar factores inhibidores o liberadores que modulan la hipófisis.
La hipófisis es capaz de sintetizar varias hormonas intermediarias que llegarán
finalmente al llamado órgano diana para estimularlo y que segregue otra
hormona, que será finalmente la que realizará la acción reguladora final.
Figura 1 – Organización
hormonal (Extraído de Fernández, Mora y Terrados, 2012)
Las 12 leyes básicas de huir de Jack Daniels
El entrenador de la carrera, Jack Daniels, ha sido descrito como 'el mejor entrenador del mundo'...
Revisión de Mark Laws de los elementos esenciales de la capacitación personal de NSCA
Marcar leyes, Future Fit Training's PT Master Trainer comparte su revisión de Los elementos...
Más rápido, más fuerte, en forma. ¿Qué tan poderosos pueden ser los seres humanos?
Más rápido, más fuerte, en forma: ¿Cuáles son los límites del rendimiento humano? ¿Y cuán...
¿Cuál es el método Pro de vender y cómo puede usarlo?
Ya sea que trabaje en un gimnasio, un club deportivo o una compañía de artículos deportivos, es...
Factores que influyen en el metabolismo del ejercicio
Varios aspectos importantes afectan el metabolismo, incluidas las variaciones en las fibras del...