No
hace demasiado tiempo que en el ámbito de la salud no se consideraba
suficientemente la importancia del componente de la velocidad de entrenamiento
de la fuerza. Muy al contrario es y ha sido una variable escasamente
controlada, hasta el punto de pensar que aquellos sujetos más frágiles, obesos,
mayores, etc. debían entrenar “siempre” a una velocidad de ejecución baja o
moderada para evitar riesgos que pudiesen comprometer sus estructuras
osteo-articulares. De
hecho, los posicionamientos y directrices internacionales más reconocidos del
pasado apenas consideraban la manipulación y trascendencia de este componente
al referirse al entrenamiento de la fuerza con poblaciones sanas no deportistas:
“El entrenamiento de fuerza
para el participante medio debe ser rítmico, ejecutado a una velocidad lenta a
moderada” (ACSM, 1998). “Para el entrenamiento de sujetos avanzados, se recomienda incluir un continuo de velocidades
concéntricas desde inintencionadamente lentas a rápidas y debería corresponder
a la intensidad utilizada” (ACSM,
2002). En el mejor de los casos emplazaban la utilización de altas velocidades
de ejecución concéntricas para el entrenamiento de “potencia” de los sujetos
altamente entrenados.
Cómo cambian sus hormonas a lo largo de su ciclo menstrual
Como mujer, habrá notado los cambios que experimenta a lo largo de su ciclo menstrual: algunos...
Fundamentos de postura y equilibrio
Los buenos fundamentos de postura y equilibrio son esenciales para el rendimiento eficiente de las...
Fuerza y entrenamiento de acondicionamiento para mejorar su tiempo de ejecución de 5k
No es de extrañar que el 5K sea una de las distancias raciales más populares. Para que los recién...
Cómo dar la bienvenida a las mujeres de todos los tamaños a su clase de yoga
Esta publicación es escrita por el autor de Big & Bold: Yoga para la mujer de talla grandeLaura...
Cómo crear una cultura de equipo positiva
Cuando juega como parte de un equipo, no solo es el talento individual el que contribuye al éxito...