EducaTKD y L3 Performance, Centro de alto rendimiento (USA)
Resumen
Introducción: El Taekwondo es una disciplina que ha evolucionado con el pasar de los años, lo que ha requerido en la actualidad demandas físicas y fisiológicas específicas para satisfacer las funciones competitivas. Objetivo: Determinar la correlación entre flexibilidad y salida de potencia media en Taekwondistas. Método: Estudio correlacional descriptivo, de enfoque cuantitativo, realizado en una población de (N=415) Taekwondistas de ambos sexos de las categorías cadete, juvenil y senior, pertenecientes a campamentos de Taekwondo estadounidenses. La salida de potencia media fue medida mediante la prueba del Sprint Anaeróbico basado en la carrera, así como también la flexibilidad se evaluó con el test de Sit And Reach. Resultados: El promedio de salida de potencia media obtenido mediante la prueba del Sprint Anaeróbico Basado en la Carrera fue de 755,96 Vatios (±400,37) y la flexibilidad medida mediante el test de Sit and reach fue de 4,96 cm (±2,67). Se pudo determinar una correlación positiva y directamente proporcional 0,138 (p<0.005) entre estas dos variables. Conclusión: Los hallazgos indican que existe una relación positiva entre la flexibilidad y la salida de potencia media en la carrera en Taekwondistas, lo que indica que un mayor desempeño en las pruebas de flexibilidad se traduce en una mayor potencia de salida durante la carrera.
Abstract
Introduction: Taekwondo is a discipline that has evolved over the years, which has currently required specific physical and physiological demands to satisfy competitive functions. Objective: To determine the correlation between flexibility and average power output in Taekwondo players. Method: Descriptive correlational study, with a quantitative approach, carried out in a population of (N = 415) Taekwondo players of both sexes from the cadet, youth and senior categories, belonging to American Taekwondo camps. Average power output was measured by running-based Anaerobic Sprint test, as well as flexibility was evaluated by Sit and Reach test. Results: The mean power output obtained by the Run-Based Anaerobic Sprint test was 755.96 Watts (± 400.37) and the flexibility measured by the Sit and Reach test was 4.96 cm (± 2.67). It was possible to determine a positive and directly proportional correlation 0.138 (p <0.005) between these two variables. Conclusion: The findings indicate that there is a positive relationship between flexibility and average power output in running in Taekwondo, indicating that higher performance in flexibility tests translates into higher power output during running.
REFERENCIAS
El efecto del entrenamiento de resistencia en los parámetros de la aptitud aeróbica
Resumen El entrenamiento de ejercicio de resistencia resulta en profundas adaptaciones de los...
Efectos de la ingesta de sodio en la salud y el rendimiento en deportes de resistencia y ultra resistencia.
Resumen La mayoría de las revisiones sobre cuestiones de nutrición deportiva se centran en los...
Entrenamiento de resistencia aeróbica específica de fútbol
Resumen Antecedentes: En el fútbol profesional, se utiliza una cantidad significativa de tiempo de...
Efecto del Concentrado de Cereza Ácida en el Rendimiento del Ejercicio de Resistencia: Un Meta-análisis
Resumen Objetivo: Se ha demostrado que el concentrado de cereza ácida mejora la función muscular y...
Medición del umbral ventilatorio para evaluar el rendimiento de resistencia máximo.
Sure! Here is the translation into Spanish: Resumen El umbral ventilatorio (anaeróbico) durante el...