Efectividad de la rehabilitación basada en radiofrecuencia y ejercicio sobre los síntomas asociados con la disfunción del suelo pélvico en pacientes con cáncer de mama: Un protocolo de estudio

Resumen del estudio sobre la eficacia de la radiofrecuencia y la rehabilitación basada en ejercicios en pacientes sobrevivientes de cáncer de mama

La incidencia del cáncer de mama es alarmante, siendo el tipo más diagnosticado a nivel mundial, con una tasa de supervivencia a cinco años del 90%. Sin embargo, muchas sobrevivientes enfrentan síntomas de disfunción genitourinaria a raíz de tratamientos oncológicos, lo que afecta negativamente su calidad de vida. En este contexto, se presenta un protocolo de estudio para evaluar la efectividad de la radiofrecuencia (RF) y el entrenamiento de los músculos del suelo pélvico (PFMT) en la mejora de estos síntomas.

Objetivo del estudio

El propósito principal es determinar cómo la combinación de RF y PFMT puede aliviar la disfunción genitourinaria en mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. Se planea llevar a cabo un ensayo clínico aleatorio, doble ciego y multi-céntrico que incluirá a participantes mayores de 18 años de Alicante, España, diagnosticadas con disfunción pélvica.

Metodología

Los participantes serán asignados aleatoriamente a uno de tres grupos de intervención: RF, PFMT, o una combinación de ambos. Se llevará a cabo una evaluación previa a la intervención y en tres puntos posteriores (15 días, 6 meses y 1 año después del tratamiento), utilizando herramientas como el cuestionario de Pelvic Floor Distress Inventory (PFDI20) para medir la severidad de los síntomas.

Resultados esperados

Se anticipa que la RF proporcionará beneficios adicionales en comparación con el PFMT solo, mejorando síntomas como la sequedad vaginal y la dispareunia. La implementación efectiva de estos tratamientos podría impactar positivamente en la salud y el bienestar de las mujeres, mejorando su calidad de vida y ofreciendo datos importantes para futuras pautas de tratamiento.

Conclusiones útiles y aplicables

La integración de técnicas no invasivas como la radiofrecuencia y el entrenamiento de suelo pélvico puede representar un camino prometedor para mejorar la calidad de vida de las sobrevivientes de cáncer de mama que sufren síntomas de disfunción genitourinaria. La investigación continúa para consolidar esta intervención como un estándar en el manejo de los efectos secundarios del tratamiento del cáncer. Abordar estos problemas de manera integral no solo ayuda a mitigar los síntomas, sino que también fomenta un estilo de vida saludable y una mejor autopercepción entre las pacientes.

Analizado y traducido por inteligencia artificial de OpenAI model gpt-4o-mini.
Publicación Original

¿Quieres recibir semanalmente todos los contenidos de G-SE?