Estimad@s amig@s,
Es muy grato para nosotros, desde el Instituto Internacional en Ciencias del Ejercicio Físico y la Salud, con el honor y la responsabilidad de ser Editores y gestionar algunas de las secciones aquí en G-SE, seguir brindando novedades con el único fin de proporcionar a todos los especialistas y amantes del ejercicio físico y el deporte un espacio donde profundar en información desde el respeto y el rigor. No existe, y nunca ha existido, separación entre ciencia y práctica, siquiera pensarlo ha supuesto perder una importante oportunidad para avanzar, progresar y lograr un mejor «hacer» desde la gran cantidad de información que se genera.
Desde el IICEFS llevamos una intensa actividad de revisión y actualización constante de la información relacionada con las ciencias del ejercicio físico y la salud, labor que se ve plasmada en algunas publicaciones, eventos y en la labor docente que la institución y los miembros de la misma desarrollan en el área de la formación. Aprovechando todo este esfuerzo y trabajo de cada uno de sus miembros, es que hemos pensado en esta iniciativa (y no será la última, la aparición de Revistas y muchas otras novedades no dejarán de sorprender y brindar una oportunidad para, nunca más, refugiarse en la excusa de la falta de acceso a la información).
De forma regular aparecerá (inicialmente en forma de Blog) lo que denominaremos «Journal of Exercise Science Update», una entrada donde se expondrán algunos de los estudios publicados en los últimos meses, traducidos y con algún comentario u observación por parte de nuestro Equipo Técnico. Las temáticas serán todas aquellas relacionadas con la Salud y el Fitness. En esta ocasión ofreceremos un monográfico sobre CORE como primera experiencia.
También queremos aprovechar la oportunidad para informar de que desde el IICEFS hemos procedido a presentar la candidaturas (a petición de la Junta Directiva) para el reconocimiento de seis nuevos Miembro de Honor de nuestra institución, en reconocimiento a sus méritos (en el ámbito de la investigación, docencia, difusión, etc..) en el área del ejercicio físico y la salud. Próximamente, una vez se reciban las confirmaciones y aceptaciones, se procederá a comunicarlo oficialmente.
De igual manera, comunicamos que el IICEFS ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la prestigiosa NSCA (Spain) que, estamos seguros conllevará interesantes oportunidades para todos los interesados en las ciencias del ejercicio.
Esperamos sus comentarios sobre estas y las nuevas iniciativas.
Gracias por todo su seguimiento, interés y actitud en cada una de estas secciones.
Juan Ramón Heredia
Guillermo Peña
Victor Segarra
IICEFS
Journal of Exercise Science Update nº 1
Cómo cambian sus hormonas a lo largo de su ciclo menstrual
Como mujer, habrá notado los cambios que experimenta a lo largo de su ciclo menstrual: algunos...
Fundamentos de postura y equilibrio
Los buenos fundamentos de postura y equilibrio son esenciales para el rendimiento eficiente de las...
Fuerza y entrenamiento de acondicionamiento para mejorar su tiempo de ejecución de 5k
No es de extrañar que el 5K sea una de las distancias raciales más populares. Para que los recién...
Cómo dar la bienvenida a las mujeres de todos los tamaños a su clase de yoga
Esta publicación es escrita por el autor de Big & Bold: Yoga para la mujer de talla grandeLaura...
Cómo crear una cultura de equipo positiva
Cuando juega como parte de un equipo, no solo es el talento individual el que contribuye al éxito...