Continuando con la secuencia de términos relacionados con la planificación del entrenamiento, donde ya se desarrollaron Macrociclo, Mesociclo y Microciclo, llegamos a la estructura más pequeña, pero no menos importante, dentro del diseño de un plan de entrenamiento.
Cuando hablamos de la “sesión” de entrenamiento, rápidamente podemos pensar que se refiere a la ejecución directa de uno o más ejercicios, esto es así, pero este hecho no es tan sencillo, ya que las distintas unidades de entrenamiento están estrechamente ligadas a todo el proceso de planificación y por lo tanto a sus estructuras superiores, desarrolladas en primera instancia durante el inicio del proceso de planificación deportiva.
En efecto, la sesión es el momento más palpable dentro del plan de acción pensado para la mejora del rendimiento. Siendo la estructura más pequeña, podemos entenderla como un ladrillo que conformará, entre varias sesiones, una estructura mayor, pero sin obviar el potencial único y exclusivo de cada unidad individual, ya que es en cada una de ellas donde el deportista lucha por conseguir un nivel más alto de adaptación. Cada sesión de entrenamiento se relaciona con la anterior y con la siguiente, ya sea dentro de uno mismo día (ejecutando más de un entrenamiento al día) o en días posteriores.
A nuestro entender, la sesión es la estructura más artesanal dentro del plan de entrenamiento, ya que para elaborarla, el entrenador debe contemplar multitud de factores que afectaran el desarrollo del entrenamiento y por supuesto obtener, o no, el resultado esperado. Para ejemplificar lo planteado se detallan solo algunos de los numerosos factores que afectan al desarrollo de la sesión de entrenamiento:
- Nivel del atleta
- Periodo dentro del Macrociclo, Mesociclo y Microciclo.
- Objetivo de la sesión (llámese de Fuerza, Potencia, de capacidades aeróbicas, mejora técnica, etc.)
- Recuperación de sesiones anteriores
- Potenciación para sesiones posteriores
- Capacidad de descanso/recuperación del atleta
- Tiempo disponible para la realización
- Los contenidos y su forma de trabajarlos, ya que si caemos en sesiones demasiado monótonas o repetidas, es posible que el atleta se disperse o se aburra durante el entrenamiento, pudiendo improvisar y realizar cambios propios que a la larga terminarían desembocando en una pérdida de adherencia al plan.
- Otras ocupaciones (ya que no siempre contamos con atletas profesionales, donde el entrenamiento es su actividad principal, sino que, normalmente, tienen obligaciones laborales, familiares, de estudio, etc.)
Las 12 leyes básicas de huir de Jack Daniels
El entrenador de la carrera, Jack Daniels, ha sido descrito como 'el mejor entrenador del mundo'...
Revisión de Mark Laws de los elementos esenciales de la capacitación personal de NSCA
Marcar leyes, Future Fit Training's PT Master Trainer comparte su revisión de Los elementos...
Más rápido, más fuerte, en forma. ¿Qué tan poderosos pueden ser los seres humanos?
Más rápido, más fuerte, en forma: ¿Cuáles son los límites del rendimiento humano? ¿Y cuán...
¿Cuál es el método Pro de vender y cómo puede usarlo?
Ya sea que trabaje en un gimnasio, un club deportivo o una compañía de artículos deportivos, es...
Factores que influyen en el metabolismo del ejercicio
Varios aspectos importantes afectan el metabolismo, incluidas las variaciones en las fibras del...