Resumen
Antecedentes: Se ha demostrado que la ingesta de cafeína antes del ejercicio ejerce efectos ergogénicos sobre el rendimiento en bicicleta. Sin embargo, aún no se ha explorado en gran medida si estos beneficios también se observan en condiciones de fatiga. El objetivo fue evaluar el efecto de la cafeína ingerida durante el ciclismo prolongado sobre el rendimiento posterior en contrarreloj en ciclistas entrenados.
Métodos: El estudio siguió un diseño cruzado, triple ciego, aleatorizado y controlado con placebo. Once ciclistas juveniles bien entrenados (17 ± 1 años) realizaron una contrarreloj de 8 minutos en el campo en condiciones «frescas» (es decir, después de su calentamiento habitual) o después de dos sesiones de ciclismo en estado estacionario emparejadas con trabajo (total gasto de energía ∼20 kJ/kg y ∼100 min de duración). Durante las últimas sesiones, los participantes consumieron cafeína (3 mg/kg) o un placebo aproximadamente 60 minutos antes de la contrarreloj. Evaluamos la producción de potencia, la frecuencia cardíaca y la calificación del esfuerzo percibido durante la contrarreloj y el estado de ánimo (Brunel Mood Scale) antes y después de cada sesión.
Resultados: No se encontró ningún efecto de condición significativo para la producción de potencia media lograda durante la contrarreloj (365 ± 25, 369 ± 31 y 364 ± 32 W para la condición «fresca», cafeína y placebo, respectivamente; p = 0,669). Se encontraron resultados similares para la frecuencia cardíaca media (p = 0,100) y la calificación del esfuerzo percibido (p = 1000) durante la contrarreloj y para los diferentes dominios del estado de ánimo (todos p > 0,1).
Conclusiones: La ingesta de cafeína durante el ejercicio prolongado no parece ejercer efectos ergogénicos sobre el rendimiento posterior en contrarreloj en ciclistas jóvenes. Los estudios futuros deberían determinar si se pueden encontrar efectos significativos con dosis mayores de cafeína o después de mayores niveles de fatiga.
Palabras clave: durabilidad; resistencia; ergogénico; rendimiento físico.