Plos One

Evaluación de la eficacia de las estrategias de promoción del ejercicio prenatal en la plataforma Xiaohongshu: creencias sobre la salud, calidad de la información y credibilidad de la fuente

Evaluación de la eficacia de las estrategias de promoción del ejercicio prenatal en la plataforma Xiaohongshu: creencias sobre la salud, calidad de la información y credibilidad de la fuente

ResumenAunque hacer ejercicio durante el embarazo ofrece numerosas ventajas, su prevalencia en China sigue siendo relativamente baja. Esto se atribuye principalmente a la creencia tradicional china de que el embarazo es un período de descanso y recuperación. Para...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Curso en Fisiología del Ejercicio para Nutricionistas

El Dr. André Lopes te proponer dominar los principios que rigen la respuesta del cuerpo al ejercicio para que diseñes intervenciones nutricionales de impacto real. El Puente entre la Nutrición y el Rendimiento Físico ¿Es nutricionista y busca especializarse con rigor en el ámbito deportivo? Muchos profesionales talentosos se adentran en la nutrición deportiva con un profundo conocimiento dietético, pero con una base conceptual incompleta en fisiología del ejercicio. Esta brecha de conocimiento no es un detalle menor: es la diferencia entre una recomendación genérica y una estrategia nutricional de precisión, capaz de optimizar verdaderamente el rendimiento, acelerar la recuperación y proteger la salud del atleta. Este curso ha sido meticulosamente diseñado para construir ese puente conceptual. Nuestro objetivo es brindarle una comprensión sólida y aplicada de la fisiología del ejercicio, permitiéndole integrar de manera sinérgica la nutrición y la actividad física para potenciar los resultados de sus pacientes y atletas. Aprenda de una Autoridad en la Materia: Dr. André Lopes La calidad de un programa se define por la excelencia de su instructor. En este curso, usted será guiado por el Dr. André Lopes, una figura que encarna la unión perfecta entre la rigurosidad científica y la aplicación práctica en el campo del alto rendimiento. Excelencia Académica: Doctor en Ciencias del Movimiento Humano, con un acervo de más de 80 artículos publicados en revistas científicas de prestigio y autor de 5 libros de referencia sobre evaluación y entrenamiento. Experiencia en la Élite: Como Profesor de la Academia CBF (Confederación Brasileña de Fútbol), forma a los profesionales que trabajan con los mejores atletas del mundo. Visión Práctica: Su conocimiento no se limita al laboratorio. Como cinturón negro en Jiu-Jitsu, comprende de primera mano las demandas fisiológicas y metabólicas del deporte competitivo. El Dr. Lopes no solo le enseñará la teoría; le mostrará cómo aplicarla con la precisión de un científico y la visión de un entrenador de élite. Programa del Curso: Un Itinerario Formativo Integral Este curso está estructurado para llevarlo desde los fundamentos conceptuales hasta las aplicaciones más específicas de la nutrición deportiva, todo basado en la evidencia científica más actual. Unidad 1: Fundamentos de la Fisiología y Bioenergética Sumérjase en los principios que lo gobiernan todo. Comprenderá en profundidad cómo el cuerpo produce y utiliza energía durante diferentes tipos de esfuerzo. Lecciones Clave: Introducción a la Fisiología del Ejercicio, Metabolismo Energético (ATP-PCr, glucolítico y oxidativo), Tipos de Fibras Musculares. Unidad 2: Sistemas en Acción y Adaptaciones al Entrenamiento Descubra cómo responden los sistemas cardiovascular y respiratorio al ejercicio. Aprenderá a interpretar conceptos clave como el VO2 máx y a entender las adaptaciones crónicas que transforman el cuerpo con el entrenamiento. Lecciones Clave: Fisiología Respiratoria, Consumo de Oxígeno (VO2), Termogénesis y Adaptaciones Fisiológicas al Ejercicio Físico. Unidad 3: Aplicaciones Prácticas y Suplementación Basada en Evidencia Aplique su conocimiento a escenarios reales. Analizará situaciones clínicas como la rabdomiólisis y desmitificará el mundo de la suplementación deportiva, aprendiendo a discernir con criterio científico. Lecciones Clave: Rabdomiólisis inducida por el ejercicio, Introducción a la Suplementación, Aminoácidos y Proteínas, Análisis crítico de suplementos efectivos y no efectivos, y Estrategias de Hidratación. ¿Para Quién es este Curso? Esta formación es ideal para: Nutricionistas y Dietistas que desean iniciar una especialización sólida en el área deportiva. Profesionales de la nutrición que ya trabajan con atletas pero buscan fortalecer sus bases científicas en fisiología. Estudiantes avanzados de Nutrición con un claro interés en orientar su carrera hacia el alto rendimiento. Inicie su Transformación Profesional Hoy No permita que la falta de conocimiento en fisiología del ejercicio limite su potencial. Adquiera las herramientas científicas para destacarse, tomar decisiones informadas y convertirse en un referente en la nutrición deportiva.
Primera Edición
Intervenciones de enfermería basadas en la teoría y basadas en evidencia para la prevención de la debilidad adquirida en la UCI en la unidad de cuidados intensivos: una revisión sistemática

Intervenciones de enfermería basadas en la teoría y basadas en evidencia para la prevención de la debilidad adquirida en la UCI en la unidad de cuidados intensivos: una revisión sistemática

Resumen Objetivos Para sintetizar y mapear la evidencia de una intervención de enfermería basada en la teoría y la evidencia para la prevención de la debilidad adquirida en la UCI y evaluar su efectividad en términos de la incidencia de debilidad adquirida en la UCI,...

Efectos del entrenamiento de vibración de todo el cuerpo en el rendimiento muscular en mujeres sanas: una revisión sistemática y un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios

Efectos del entrenamiento de vibración de todo el cuerpo en el rendimiento muscular en mujeres sanas: una revisión sistemática y un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios

Resumen Objetivo Este estudio tuvo como objetivo realizar un metanálisis integral de ensayos controlados aleatorios que examinan la efectividad del entrenamiento de vibración de todo el cuerpo (WBVT) en el rendimiento muscular en mujeres sanas. Métodos Se realizó una...

La implementación de consideraciones basadas en el sexo y el género en ensayos controlados aleatorios basados ​​en el ejercicio en individuos con accidente cerebrovascular: un estudio transversal

La implementación de consideraciones basadas en el sexo y el género en ensayos controlados aleatorios basados ​​en el ejercicio en individuos con accidente cerebrovascular: un estudio transversal

ResumenLa evidencia emergente sugiere que los factores de sexo y género pueden influir en las respuestas al ejercicio después del accidente cerebrovascular. Las Directrices de Equidad de Sexo y Género en Investigación (SAGER) (2016) publicaron estándares...

Los efectos del entrenamiento de resistencia de baja carga combinada con la restricción del flujo sanguíneo en la rehabilitación de la rodilla en pacientes de mediana edad y ancianos: una revisión sistemática y un metanálisis

Los efectos del entrenamiento de resistencia de baja carga combinada con la restricción del flujo sanguíneo en la rehabilitación de la rodilla en pacientes de mediana edad y ancianos: una revisión sistemática y un metanálisis

ResumenEste metanálisis evalúa la efectividad del entrenamiento de resistencia de baja carga combinada con la restricción del flujo sanguíneo en la rehabilitación de la rodilla. Métodos: Los ensayos controlados aleatorios que investigan los efectos de la capacitación...

Tendencias temporales en la adherencia a la guía de actividad física aeróbica entre las muestras representativas a nivel nacional de adultos estadounidenses entre 2011 y 2019: hallazgos transversales de una muestra de más de 2 millones de adultos

Tendencias temporales en la adherencia a la guía de actividad física aeróbica entre las muestras representativas a nivel nacional de adultos estadounidenses entre 2011 y 2019: hallazgos transversales de una muestra de más de 2 millones de adultos

Resumen Antecedentes La inactividad física es una importante preocupación de salud pública asociada con numerosos resultados de salud adversos y costos económicos sustanciales. Este estudio describe la prevalencia, las tendencias y los correlatos para la adherencia a...