Imagen de John Schnobrich (Pexels) En los tiempos actuales de incertidumbre y cambio, más gimnasios reevalúan sus esfuerzos de marketing para garantizar que estén atrayendo y reteniendo a los clientes. Manténgase al tanto de su juego con estos 6 consejos de marketing...
Blogs
Revista del mes – Journal of Sport Management
Nuestro diario del mes de marzo es el Journal of Sport Management (JSM). La revista ha existido desde 1987 y tiene un factor de impacto de 0.684. JSM Publicó su 30 ° volumen en 2016 y para celebrar, el editor en jefe David Shilbury compiló una lista de algunas de las...
¿En qué nos basamos para la toma de decisiones en tiempo real durante la tempora…
¿En qué nos basamos para la toma de decisiones en tiempo real durante la temporada? Presentamos un caso simple, pero no por ello menos complejo. Como mencionamos en otro post, utilizamos el CMJ para monitoreo y control de performance/fatiga del equipo. Ya vamos por la...
PROXIMAS FORMACIONES
Parte 1. Estrategias de periodización de la fuerza
Esta semana nos gustaría hablar en este blog sobre algunas de las estrategias de periodización del entrenamiento de la fuerza. Lo dividiremos en 3 partes, la primera parte encontrareis un breve resumen de las diferentes estrategias de periodización, en la segunda...
El entrenamiento en inestabilidad: Mitos y realidades desde la ciencia (3ª parte)
En la primera de las tres entradas de esta trilogía sobre el entrenamiento en inestabilidad comentamos que uno de los beneficios derivados por este tipo de entrenamiento podría ser la mejora del rendimiento deportivo. Quizás, por esta razón algunos técnicos y...
Resumen de la evolución histórica de la biomecánica
Presentamos a todos ustedes el seriado de blogs del 2013… que en nuestra concepción académica y didáctica debe tener un ordenamiento basado en el factor de generar o seguir generando una cultura biomecánica científica y práctica. Por eso, empezaremos por los...
Mediciones de Creatinkinasa Sérica como Biomarcador en el Control del Entrenamiento Deportivo
La Creatinfosfokinasa (CPK) o Creatinkinasa (CK) es una enzima clave en el sistema de los fosfágenos, específicamente del sistema ATP-PC, el cual es una vía metabólica que aporta energía (resíntesis de ATP) de forma inmediata, por lo tanto predomina en esfuerzos...
El uso del FMS (Functional Movement Screen) junto con la evaluación postural, como una simple herramienta para detectar riesgo de lesión y desbalances musculares en el voleibol (Parte IV)
Continuamos con las entregas sobre la explicación de la utilización y el análisis del FMS en el voleibol. En este caso vamos a desarrollar el cuarto ejercicio de la batería denominado Patrón de movimiento de Movilidad de Hombro. La valoración del rango de movimiento...
Readaptación funcional post cirugía de LCA. 1ra Parte.
Luego de las presentaciones introductorias a lo que es la readaptación funcional, de conocer un poco la biomecánica de rodilla y los mecanismos lesionales de la misma, nos disponemos a empezar a desandar lo concerniente a las distintas progresiones, en este caso vamos...
Aspectos generales de la técnica de los cambios de dirección
Teniendo en cuenta los modelos de elementos constituyente de la agilidad, desarrollados por Young y cols. (2002 y 2006), Engelbrecht (2011) y Hewett (2013), en los cuales se describen los distintos componentes que podrían influir en el desarrollo de esta capacidad, se...
La Periodización: Una tarea sencilla en la práctica?
Cada vez que comienzo a elaborar un programa de entrenamiento, tengo claro que el objetivo central es obtener mejoras en la condición física del deportista. Inducir al organismo a provocar diferentes adaptaciones (enzimáticas, hormonales, musculares, cardiovasculares,...
Blog Entrevista Ciencia y práctica: sus protagonistas. Dr. Jose Enrique Campillo
Iniciamos con esta un nuevo formato de entrada de Blog que se añaden a los destinados a aspectos de entrenamiento. Se trata de entrevistar a algunos de los investigadores y especialistas más importantes a nivel internacional para, de esta manera, evidenciar la...
Línea histórica biomecánica del levantamiento de cargas Borelli (1680) a (2013)
El ser humano siempre ha mantenido la idea de realizar análisis del movimiento humano con el fin de ser más eficiente y explicar cómo estos se realizan. Borelli alumno aventajado de Galileo, combino ciencias como las matemáticas, la física y la anatomía en el primer...
La FIFA volverá a utilizar la tecnología del gol en la Copa Confederaciones
Arranca la guerra tecnológica Agencias | Madrid . Actualizado martes 19/02/2013 14:25 h. La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) ha decidido sacar a concurso para los proveedores de dispositivos de detección de goles (DAG) para aplicarlos en la Copa de las...
¿Ganar para disfrutar o disfrutar para ganar?
El objeto de estudio de la Psicología delDeporte es el rendimiento deportivo. La optimización de esta variable es la meta principal de nuestra disciplina. Para ampliar las posibilidades de que esto suceda, es prioritario tener en claro cuáles son los conceptos que...