Plos One

Resultados exploratorios del ensayo controlado aleatorizado de DHA: complementar a las mujeres con ácido docosahexaenoico no redujeron el impacto de la quimioterapia neoadyuvante del cáncer de mama en la calidad de vida o el comportamiento del ejercicio

Resultados exploratorios del ensayo controlado aleatorizado de DHA: complementar a las mujeres con ácido docosahexaenoico no redujeron el impacto de la quimioterapia neoadyuvante del cáncer de mama en la calidad de vida o el comportamiento del ejercicio

ResumenLa suplementación de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 (N-3) se ha asociado con efectos secundarios reducidos y una mejor calidad de vida (QOL) en pacientes con cáncer de mama que reciben quimioterapia. El estudio actual informa los resultados secundarios...

Los ejercicios de fortalecimiento mejoran los síntomas y la calidad de vida, pero no cambian la modulación autonómica en la fibromialgia: un ensayo clínico aleatorizado

Los ejercicios de fortalecimiento mejoran los síntomas y la calidad de vida, pero no cambian la modulación autonómica en la fibromialgia: un ensayo clínico aleatorizado

Resumen Objetivo La disfunción autónoma es un mecanismo importante que podría explicar muchos síntomas observados en la fibromialgia (FM). El ejercicio es un tratamiento efectivo, con beneficios potencialmente mediados a través de cambios en la modulación autónoma. El...

PROXIMAS FORMACIONES

Abordaje Integral del Paciente con Diabesidad y/o Síndrome Metabólico

Los profesionales del ámbito de la salud y del ejercicio físico se encuentran con una problemática ineludible. La prevalencia de diabetes Mellitus tipo 2 (DT2) está evolucionando a nivel mundial a un ritmo alarmante, estimándose que ara el año 2030 aproximadamente 366 millones de personas tendrán diabetes y más del 90% de ellas serán DT2. Al mismo tiempo, cada año mueren, como mínimo, 2,6 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso. En 1998, la Asociación Americana del Corazón, estableció la obesidad como factor de riesgo mayor para hipertensión, enfermedad cardiovascular, DT2 y algunos tipos de cáncer tanto en hombres como en mujeres. En ese sentido, la mayor prevalencia de DT2 está fuertemente relacionada con la "modernización" del estilo de vida global contemporáneo (sobrenutrición, cambios en el entorno alimentario y un estilo de vida sedentario) que ha dado lugar a mayores tasas de individuos con sobrepeso y obesidad.En este curso profundizaremos en la etiopatogenia de las enfermedades metabólicas que despiertan más interés para los profesionales de la salud, acercándonos a la consulta médica que favorezca una mejor comprensión para el posterior tratamiento mediante la intervención de un equipo multidisciplinar que será clave en el proceso dirigido hacia la mejora del paciente. Para el diseño de programas de entrenamiento, cobrará especial atención el conocimiento de las conductas sedentarias, la nutrición inadecuada adquirida y el comportamiento del paciente en el contexto social y familiar.Será nuestro objetivo dotar de las competencias necesarias para diseñar programas de ejercicio físico en patologías como la diabetes, la obesidad y el síndrome metabólico; cnocer los procesos operativos que guían el diseño de programas de entrenamiento multicomponente para la mejora de la salud y bienestar en sujetos con patologías. Asimismo también buscaremos conocer la dosis de ejercicio más segura y eficaz para prevenir, conservar la salud y apoyar el tratamiento de sujetos enfermos adecuada a las características, necesidades y objetivos de los mismos; y fomentar una actitud crítica y reflexiva sobre el análisis de información que permita una toma de decisiones basada en la evidencias científica.Más información: [email protected]
11 Revisiones
4,82
Reconocimiento de la situación de juego en el béisbol

Reconocimiento de la situación de juego en el béisbol

ResumenEste estudio examina el marco de reconocimiento de los jugadores de béisbol de los recuentos de outs, bolas y strikes en los juegos de béisbol y aclara las diferencias en las perspectivas psicológicas entre bateadores y lanzadores. Los participantes fueron 396...

Investigación de las características del movimiento ocular durante tiros libres a distintas intensidades entre jugadores de baloncesto y su correlación con el porcentaje de tiros libres

Investigación de las características del movimiento ocular durante tiros libres a distintas intensidades entre jugadores de baloncesto y su correlación con el porcentaje de tiros libres

Resumen Fondo Los tiros libres son un mecanismo de puntuación crucial en los partidos de baloncesto. A medida que el nivel de baloncesto y la intensidad de la competición siguen mejorando, la frecuencia de los tiros libres aumenta gradualmente. Sin embargo, con una...

Los efectos de la higiene del sueño no farmacológica sobre la calidad del sueño en personas no mayores: una revisión sistemática y un metanálisis en red de ensayos controlados aleatorios

Los efectos de la higiene del sueño no farmacológica sobre la calidad del sueño en personas no mayores: una revisión sistemática y un metanálisis en red de ensayos controlados aleatorios

ResumenLa prevalencia del síndrome locomotor aumenta naturalmente con la edad, pero aproximadamente la mitad de las personas no ancianas también cumplen los criterios para el síndrome locomotor, lo que sugiere que incluso las personas más jóvenes deben prestar...