ResumenLa evidencia sustancial de los estudios en animales indica que el salto aumenta la masa ósea y la fuerza. Sin embargo, la mayoría de los estudios se han centrado en el despegue, en lugar de la fase de aterrizaje de saltos. Por lo tanto, comparamos los efectos...
Plos One
Efectos de los programas de actividad física grupal en niños, adolescentes y adultos jóvenes con discapacidades: una revisión sistemática
Resumen Objetivo En los últimos años, se ha observado una disminución preocupante en los niveles de actividad física de los individuos jóvenes, con un impacto notable en las personas con discapacidades. A pesar de la evidencia que sugiere que los programas de...
Eficacia del ejercicio de alta intensidad sobre la actividad de la enfermedad y el riesgo cardiovascular en la espondyloartritis axial activa: un estudio piloto controlado aleatorizado
Resumen Antecedentes La fisioterapia se recomienda para el manejo de la espondiloartritis axial (AXSPA) y los ejercicios de flexibilidad han sido tradicionalmente el foco principal. Las enfermedades cardiovasculares (CV) se consideran una preocupación de salud...
PROXIMAS FORMACIONES
Relación entre los recursos de salud psicológica de los jóvenes futbolistas y la calidad psicológica de sus experiencias futbolísticas: un estudio transversal
ResumenSon escasos los estudios que adoptan un enfoque estadístico centrado en la persona al examinar las experiencias psicológicas de los jóvenes en el deporte. El objetivo principal del presente estudio fue examinar las relaciones entre los recursos de salud...
El efecto del ejercicio multicomponente sobre la función cognitiva en pacientes con diabetes: una revisión sistemática y un metanálisis
Resumen Fondo Este metanálisis investigó la influencia del ejercicio en la función cognitiva en personas que viven con diabetes. Métodos Se definieron criterios estrictos para la inclusión y exclusión de la literatura. Se realizaron búsquedas en cuatro bases de datos...
Rendimiento de los músculos respiratorios accesorios en personas con lesión medular al cantar canciones con diferentes parámetros musicales
ResumenLas personas con lesión de la médula espinal (LME) experimentan disfunciones respiratorias que incluyen hipersecreciones, broncoespasmo y debilidad de los músculos respiratorios. La terapia de canto se ha implementado como parte del entrenamiento de los...
Barreras y facilitadores de la actividad física: un análisis comparativo de deportistas trasplantados que compiten en eventos deportivos de alta intensidad con otros receptores de trasplantes
Resumen Fondo Se reconoce ampliamente que muchos receptores de trasplantes tienen dificultades para iniciar y mantener una actividad física activa. Sin embargo, algunos de ellos realizan un entrenamiento extenuante y una actividad física significativa y participan en...
Los efectos de cinco semanas de entrenamiento de escalada, en la pared y fuera de ella, sobre la fuerza específica de escalada, el rendimiento y la experiencia de entrenamiento en escaladoras: un ensayo controlado aleatorio
ResumenEstudios recientes han esclarecido los efectos del entrenamiento de fuerza en el rendimiento en escalada. Aunque se sugiere con frecuencia el entrenamiento de resistencia muscular local de las extremidades superiores y los flexores de los dedos, actualmente no...
Adicción a los juegos móviles y su asociación con el dolor musculoesquelético entre estudiantes: un estudio transversal
Resumen Fondo El propósito de este estudio fue determinar si existe una diferencia en el dolor musculoesquelético entre aquellos que son adictos a los juegos móviles y aquellos que no lo son, determinar la asociación entre la adicción a los juegos móviles y las...
Efectos de diferentes tipos y ciclos de ejercicio sobre el dolor y la calidad de vida en pacientes con cáncer de mama: una revisión sistemática y un metanálisis en red
Resumen Objetivo Determinar el efecto de diferentes combinaciones de diferentes modalidades de ejercicio con diferentes ciclos de entrenamiento en la mejora de la calidad de vida y los síntomas de dolor en pacientes con cáncer de mama. Métodos Se realizaron búsquedas...
Efectos de diferentes parámetros del Tai Chi en la intervención del dolor lumbar crónico: un metaanálisis
Resumen Objetivo Evaluar los efectos del Tai Chi en el tratamiento de pacientes con dolor lumbar crónico mediante metaanálisis e investigar sus factores influyentes. Métodos El estudio buscó en ocho bases de datos (PubMed, Embase, The Cochrane Library, Web of Science,...
Facilitación social del trote: ¿Pueden los caballos percibir y adaptarse al movimiento de otro caballo?
ResumenLa intensidad del ejercicio tiende a autorregularse en caballos que se ejercitan libremente. Los principales impulsores incluyen conductas sociales, de alimentación y de escape, así como el condicionamiento operante. Planteamos la hipótesis de que la intensidad...
Efecto de la rehabilitación postoperatoria acelerada tras la distalización del tubérculo tibial: protocolo de ensayo controlado aleatorizado
ResumenLa rótula alta es una afección clínica en la que la rótula se encuentra demasiado proximal en relación con la tróclea femoral. Esta anomalía puede provocar inestabilidad rotuliana y predisponer a luxaciones patelofemorales recurrentes y dolor patelofemoral. No...
Caracterización de los efectos agudos de la competición de fútbol sobre los músculos isquiotibiales mediante técnicas de resonancia magnética funcional muscular
ResumenLa resonancia magnética funcional muscular identifica los cambios en la actividad metabólica de cada músculo y proporciona un índice cuantitativo de la activación y el daño muscular. Ningún estudio previo ha analizado la activación de los isquiotibiales durante...
Estudio del efecto del ejercicio de spinning sobre los niveles de GABA en el envejecimiento y los accidentes cerebrovasculares: el protocolo del estudio EASE
Resumen Fondo Los cambios en los niveles regionales del neurotransmisor inhibidor ácido gamma-aminobutírico (GABA) pueden indicar la posibilidad de respuestas favorables al tratamiento del accidente cerebrovascular que afecta a la extremidad superior. Al alterar...