Endurance

Respuesta diferencial posterior al ejercicio de la presión arterial central y braquial en pacientes con enfermedad de la arteria coronaria: un ensayo cruzado aleatorizado

Respuesta diferencial posterior al ejercicio de la presión arterial central y braquial en pacientes con enfermedad de la arteria coronaria: un ensayo cruzado aleatorizado

ResumenLa respuesta de hipotensión posterior al ejercicio es controvertida entre los pacientes con enfermedad de la arteria coronaria (CAD). Los factores detrás de esta disparidad pueden incluir efectos diferenciales posteriores al ejercicio sobre la presión arterial...

Ejercicio aeróbico y estructura cerebral entre los miembros del servicio militar y los veteranos con diferentes historias de lesiones cerebrales traumáticas leve: una investigación exploratoria del cencer límbico

Ejercicio aeróbico y estructura cerebral entre los miembros del servicio militar y los veteranos con diferentes historias de lesiones cerebrales traumáticas leve: una investigación exploratoria del cencer límbico

Resumen Objetivos Explorar asociaciones de la participación reciente de ejercicio aeróbico moderado a vigoroso (MVAE) y la historia de lesiones cerebrales traumáticas (MTBI) de por vida con medidas de volúmenes de materia gris cerebral entre los miembros del servicio...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS
TEMATICA DESTACADA

Curso de Nutrición Deportiva Aplicada al Rugby

"El rugby es un deporte de una amplitud y diversidad corporal que hace que el nutricionista requiera un conocimiento muy específico de la actividad, los requerimientos, los jugadores, las funciones y sobre todo del entrenamiento que acopla para poder darle el plus necesario y convertir la nutrición en un entrenamiento más... el entrenamiento clave, el "invisible"Así es como ve Romina Garavaglia (Docente de la capacitación y asesora nutricional y/o antropométrico en más de 40 de clubes de la Argentina, la UAR, Los Pumas, Jaguares y otras selecciones y equipos en Sudamérica)Esta capacitación, compuesta íntegramente por 3 cursos de 4 a 6 semanas, es esencial para cualquier nutricionista que esté en la actividad o quisiera estar. Curso de Bases y Composición Corporal en el Jugador de Rugby: Comprender la composición corporal, más precisamente composición corporal con el fraccionamiento en 5 componentes, nos permite conocer cómo es el jugador en cuanto a su estructura ósea (Chasis/esqueleto), su masa muscular (motor) y su masa adiposa (lastre) entre otras, para poder formular objetivos a corto, mediano y largo plazo. También nos permitirá establecer los parámetros a alcanzar, junto a los datos del área de preparación física, necesidades de los entrenadores según plan de juego y jugadores disponibles. Además nos permitirá entender qué biotipos son necesarios en el equipo (ej. Equipos profesionales). Aunque es una herramienta crítica, no es definitiva, ya que sabemos que el éxito deportivo y la performance es multifactorial y siempre hay excepciones, outliers como iremos desarrollando.Nutrición Deportiva Aplicada al Rugby: Este curso es un facilitador para nutricionistas que buscan dar el paso a la acción con jugadores/equipos, además de ser una capacitación clave y vinculante para profesionales que trabajen en clubes o instituciones en conjunto a nutricionistas, ya que de esta manera se podrá interrelacionar todas las áreas y buscar una sinergia en el trabajo inter y transdiciplina para un bien mayor.Rol del Nutricionista en Rugby y Manejo de Situaciones Especiales: En este curso/módulo quiero integrar tus conocimientos en nutrición y composición corporal en rugby para que vayamos un paso adelante. Comenzaremos con un mirada profunda a todo lo que hace a la preparación y día de partido de rugby. Las recomendaciones de qué y cuánto comer, está disponible al alcance de todos, pero cómo hacer que eso se implemente a nivel equipo e individual es una combinación de ciencia, arte y como suelo decir, anticipar la jugada.Como complemento, les presento según mis 2 décadas de experiencia y networking con colegas de la región y de potencias del rugby mundial, un listado de roles, funciones y cualidades del nutricionista deportivo que potencian el desempeño y optimizan el tiempo y recursos para el bien del equipo con el que trabajan.Y para finalizar, pero no por eso menos importante ni interesante, les traigo unos casos prácticos reales para integrar la teoría con la práctica y vean la realidad de mi trabajo diario en casos desde rugby amateur como elite, por supuesto, preservando la identidad de los sujetos.
4 Revisiones
5,00
TEMATICA DESTACADA

Curso de Bases y Composición Corporal en el Jugador de Rugby

"Querer trabajar en rugby sin entender cómo es el deporte, qué requiere por parte de los jugadores, qué buscan los entrenadores y preparadores físicos es como andar en bicicleta con los ojos cerrados." Así es como ve Romina Garavaglia (Docente de la capacitación y asesora nutricional y/o antropométrico en más 40 de clubes de la Argentina, la UAR, Los Pumas, Jaguares y otras selecciones y equipos en Sudamérica ) Comprender la composición corporal, más precisamente composición corporal con el fraccionamiento en 5 componentes, nos permite conocer cómo es el jugador en cuanto a su estructura ósea (Chasis/esqueleto), su masa muscular (motor) y su masa adiposa (lastre) entre otras, para poder formular objetivos a corto, mediano y largo plazo. También nos permitirá establecer los parámetros a alcanzar, junto a los datos del área de preparación física, necesidades de los entrenadores según plan de juego y jugadores disponibles. Además nos permitirá entender que biotipos son necesarios en el equipo (ej. Equipos profesionales). Aunque es un herramienta crítica, no es definitiva, ya que sabemos que el éxito deportivo y la performance es multifactorial y siempre hay excepciones, outliers como iremos desarrollando.Aviso Importante para alumnos de Argentina. Queridos estudiantes, les informamos que debido a motivos económicos propios del país, los precios de esta capacitación se actualizarán SOLO EN PESOS ARGENTINOS en cada principio de mes. Esta actualización nos permitirá mantener y mejorar la calidad de nuestro contenido y servicios. Agradecemos su comprensión y apoyo continuo en su viaje hacia la excelencia en la nutrición deportiva. Si tienen alguna pregunta o consulta, no duden en ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte.
7 Revisiones
4,86
Asociación entre los cambios en la calidad muscular con el entrenamiento con ejercicio y los cambios en las medidas de aptitud cardiorrespiratoria en individuos con diabetes mellitus tipo 2: resultados del estudio HART-D

Asociación entre los cambios en la calidad muscular con el entrenamiento con ejercicio y los cambios en las medidas de aptitud cardiorrespiratoria en individuos con diabetes mellitus tipo 2: resultados del estudio HART-D

Resumen Introducción La diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) se asocia con una reducción en la calidad muscular. Sin embargo, existe evidencia empírica inadecuada para determinar si los cambios en la calidad muscular después del ejercicio están asociados con la mejora en...

Los efectos de 52 semanas de entrenamiento de fútbol o resistencia en la composición corporal y la función muscular en machos sanos de +65 años: un ensayo controlado aleatorio

Los efectos de 52 semanas de entrenamiento de fútbol o resistencia en la composición corporal y la función muscular en machos sanos de +65 años: un ensayo controlado aleatorio

ResumenLos efectos de 52 semanas de capacitación en fútbol o resistencia se investigaron en hombres de edad avanzados no entrenados. Los sujetos de 68,1 ± 2.1 años se asignaron al azar en un fútbol (SG; N = 9), una resistencia (RG; N = 9) y un grupo de control (CG; N...