Resumen Antecedentes: La investigación ha demostrado que la pletismografía de desplazamiento del aire (ADP) es una alternativa válida y confiable a la absortiometría de rayos X de energía dual (DXA) en la población general; Sin embargo, su validez y confiabilidad...
Nutrición Deportiva
La carga de entrenamiento influye en el microbioma intestinal de atletas de remo altamente entrenados
Resumen Antecedentes: A pesar de la importancia del microbioma intestinal en el rendimiento físico y la salud, se sabe poco sobre el impacto del entrenamiento en la salud intestinal de un atleta. Objetivo: Este estudio investiga el efecto de la carga de capacitación...
Creatina en la salud de las mujeres: cerrar la brecha desde la menstruación hasta el embarazo hasta la menopausia
Resumen Antecedentes: La suplementación de creatina en las mujeres ha llamado la atención por sus beneficios potenciales más allá del crecimiento muscular, incluida la salud reproductiva, la salud cognitiva y el envejecimiento. Las mujeres exhiben diferencias...
PROXIMAS FORMACIONES
«¿Los probióticos mitigan la inflamación inducida por el tracto gastrointestinal y la fatiga percibida en los atletas? Una revisión sistemática»
Resumen Antecedentes: La fatiga y el malestar gastrointestinal (GI) son comunes entre los atletas y se estima que entre el 30 y el 90 % de los atletas que participan en maratones, triatlones o eventos similares experimentan molestias gastrointestinales. El ejercicio...
El enjuague bucal con mentol mejora el rendimiento en bicicleta en varones adolescentes entrenados sometidos a estrés por calor
Resumen Objetivo: Este estudio investigó el efecto del enjuague bucal (MR) con mentol (MEN) sobre el rendimiento en ciclismo durante una prueba de ciclo variable modificada (M-VCT) en atletas adolescentes en condiciones de calor (31,4 ± 0,9 °C, 23,4 ± 3,7 % de humedad...
¿Son precisos los monitores continuos de glucosa (MCG)?
La gente nos pregunta a menudo: “¿Son precisos los monitores continuos de glucosa (MCG)? Nuestra respuesta suele ser sencilla: “sí”, sobre todo si no disponemos de mucho tiempo. Pero, si quiere saber un poco más sobre qué significa la precisión y cómo se evalúa en el...
Análisis de los patrones de consumo de complementos alimenticios y alimentos deportivos entre una muestra de usuarios de gimnasios en Portugal
Resumen Antecedentes: Los usuarios de gimnasios suelen buscar métodos para mejorar el rendimiento, la ganancia muscular y la salud en general. Una de las principales estrategias es incluir suplementos alimenticios (SA) en su rutina como ayuda para mejorar sus...
Diferencias sexuales en el metabolismo energético: una discusión orientada a las mujeres
Resumen El objetivo de esta revisión es delinear aspectos del metabolismo energético en reposo y durante el ejercicio que pueden estar sujetos a diferencias de sexo y los posibles mecanismos subyacentes involucrados. Se centra en aspectos distintos de la fisiología...
Efecto de la suplementación con probióticos y caseína sobre los parámetros de capacidad aeróbica de futbolistas masculinos
Resumen Antecedentes: En el ámbito de las ciencias del deporte, la nutrición es un pilar bien establecido para el entrenamiento, el rendimiento y la recuperación post-entrenamiento de los atletas. Sin embargo, el papel de la microbiota intestinal, a menudo pasado por...
Ingesta dietética de ácidos grasos de cadena ramificada, parámetros metabólicos, niveles de proteína C reactiva de alta sensibilidad y características antropométricas entre jugadores de fútbol de élite y subélite
Resumen Antecedentes: Varios estudios han revelado los efectos positivos para la salud de los ácidos grasos de cadena ramificada (AGCR). Sin embargo, la mayoría de estos estudios evaluaron los AGCR séricos en humanos o el tratamiento con AGCR exógenos en animales o...
La suplementación con cacao a corto plazo influye en la composición de la microbiota y en los marcadores séricos del metabolismo lipídico en futbolistas de élite masculinos
Resumen Objetivos: Las estrategias dietéticas para mejorar la relación ácido araquidónico:ácido eicosapentaenoico (AA:EPA) son de interés debido a las posibles reducciones en la inflamación y el estrés oxidativo después del ejercicio. El objetivo de este estudio fue...